jueves, 3 abril 2025

Dudas sobre la eficacia de los misiles antiaéreos Mistral lanzados desde los Vamtac

Los lanzacohetes y la capacidad artillera son una de las obsesiones del Ministerio de Defensa de Margarita Robles. Una capacidad que se abandonó a su suerte allá por 2010 tras la retirada del sistema lanzacohetes Teruel. Ahora, debido a la nueva situación geopolítica, marcada por las relaciones de «falsa amistad» con Marruecos y con el conflicto de Ucrania la necesidad de una nueva estrategia militar incluye la recuperación de esa tan cacareada capacidad artillera.

Publicidad

Una mejora y recuperación que pasa desde la artillería ligera hasta la pesada, por este motivo se han abierto varios programas para tal efecto. Uno de esos incluye la mejora de la capacidad de fuego y cobertura de nuestras tropas ligeras y de élite. Entre ellas, se encuentra como no la reputa Infantería de Marina, y para ellos es esta segunda mejora y ganancia de capacidad de fuego tras la inclusión de los morteros Eimos en los Vamtac ST5.

De nuevo son los vehículos todoterrenos construidos por Urovesa los protagonistas de esta nueva reforma y mejora. Esta vez serán equipados por el sistema de misiles antiaéreos Mistral. Vamtac es uno de los vehículos estrellas de nuestro Ejército de Tierra y diferentes unidades hacen uso de ellos en todas las misiones asignadas al ejército de Tierra.

A partir de ahora esos misiles anti aéreos pasarán a ser lanzados desde los famosos Vamtac. Hasta este año este sistema portátil de defensa anti aérea eran transportados en vehículos y descargados y montados en una posición de tiro por varios soldados, en una operación de desembarque a veces engorrosa para os propios militares que restaba movilidad a las unidades.

A partir de ahora irán incluidos en los propios Vamtac ST5, enlazados al vehículos con los conocidos Coaaas (Centros de Operaciones de Artillería Antiaérea). Un elemento que le proporcionan aviso de objetivos y que pueden ser transmitidos directamente al puesto de tiro.

VAMTAC-MORTERO (Fuente: Agencias)
VAMTAC-MORTERO (Fuente: Agencias)

MEJORAS EN LA MUNICIÓN Y EN LA PRECISIÓN SEGÚN DEFENSA

Las mejoras que aportaran estos cambios, según informa Defensa, serán con la utilización de la munición Mistral, de mayor potencia y precisión. Además, para ganar en efectividad y capacidad de tiro este sistema de misiles llevará incluido las poderosa cámaras EO. La cabina alargada de los Vamtac y el refuerzo del techado de los todo terrenos blindados permiten que cada vehículo se convierta en un puesto de tiro.

Un punto de golpeo de las líneas enemigas, con una gran capacidad de movilidad y que permita la defensa de posibles ataque aéreos con la intercepción de misiles y otras naves enemigas. Según fuentes de Defensa estos puntos de tiro sobre el techo de los Vamtac necesitaran de dos operarios.

Publicidad

Para que estos efectos sean eficaces el equipo llevará su correspondiente equipación para recibir datos sobre los objetivos a cumplimentar. Hasta el momento era raro ver una brigada de acción ligera sin cobertura propia de fuego antiaéreo, que normalmente recibía de la Armada. Con este sistema el control de las amenaza aéreas será más eficaz para una punta de lanza como es la Infantería de Marina, el considerado mejor cuerpo de nuestro ejercito. La cámara EO y su manejo serán esenciales para el éxito de este nuevo sistema.

Uro vamtac (Fuente: Agencias)
Uro vamtac (Fuente: Agencias)

DUDAS DE LA EFICACIA DEL SISTEMA MISTRAL SOBRE LOS VAMTAC

Entre las primeras dudas que surgen son sobre si el techo aguantará el peso de las recargas del sistema de lanzamisiles Mistral. Por otro lado, también hay quejas de que so se use ya el sistema de recarga automático de este sistema, algo que desde hace varios años es posible adquirir y la falta de presupuesto lo ha impedido.

En referencia a estos, estas mismas fuentes señalan que es raro que en pleno rearme no se gaste un poco más y se adquiera el citado sistema Mistral automático. Algo que deja al descubierto las capacidades artilleras habituales hasta ahora donde las cámaras térmicas brillan por su ausencia y en la que acertar a interceptar un misil enemigo era muchas veces cuestión de suerte, sin coordenadas seguras. Algo que se mejora con las cámaras EO.

Por otro lado, estas mismas fuentes militares señalan el atraso de este sistema, que contrasta con la época de drones y tiradores selectos que estamos viviendo y las torretas antiaérea automáticas tipo la Licorne C2 (MBDA) y Vrasads (Thales). Algo que duda de la eficacia de este sistema anticuado y que saldrá a la luz en este periodo de pruebas.

Soldados disparando un Mistral (Fuente: Ejército de Tierra)
Soldados disparando un Mistral (Fuente: Ejército de Tierra)
Publicidad
Publicidad