jueves, 3 abril 2025

La encrucijada de General Dynamics en Europa con su filial European Land Systems (GDELS) en el rearme de la UE

​Una delegación internacional de General Dynamics visitó el complejo de La Moncloa la semana pasada, en el contexto del ambicioso plan de rearme europeo impulsado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Este plan, conocido como «ReArm Europe», prevé movilizar hasta 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años para fortalecer las capacidades de defensa de la Unión Europea, poniendo especial énfasis en reducir la dependencia tecnológica y estratégica de sistemas clave de defensa de origen no europeo.

Publicidad

En este escenario, la empresa española Indra ha manifestado su interés en adquirir Santa Bárbara Sistemas, la filial europea de General Dynamics especializada en sistemas terrestres. Sin embargo, el actual CEO de General Dynamics European Land Systems (GDELS), Antonio Bueno, al que fuentes consultadas consideran como «amortizado» ha mostrado una postura de rechazo hacia esta posible adquisición.

Su confrontación con figuras clave del Ministerio de Defensa y de La Moncloa, así como su negativa pública y rápida a las intenciones de Indra, han generado tensiones en el sector. Fuentes cercanas indican que la dirección de General Dynamics no ha respaldado la línea de actuación de Bueno, considerando un error el enfrentamiento público y sugiriendo que su posición podría estar en entredicho.​

EL PLAN REARM EUROPE BUSCA REDUCIR LA DEPENDENCIA DE EE UU

El plan «ReArm Europe» de Ursula von der Leyen busca, entre otros objetivos, reducir la dependencia de la UE de sistemas de defensa norteamericanos y aumentar la capacidad de actuación independiente en conflictos. Esto incluye abordar la pérdida de soberanía operativa en sistemas armamentísticos clave, como drones, cazas y software de control, que actualmente podrían estar comprometidos por dicha dependencia. ​

GDELS, bajo la dirección de Antonio Bueno, emplea a aproximadamente 2.400 personas y opera en varios países europeos, incluyendo Austria, República Checa, Alemania y España. Su especialidad abarca desde vehículos blindados sobre ruedas y cadenas hasta sistemas de puentes anfibios y otras soluciones logísticas integradas. En España, su presencia industrial se concentra en Madrid, Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Trubia (Asturias) y un nuevo centro en Córdoba. Además, cuenta con instalaciones en Berlín y Neubrandenburg en Alemania, así como en Viena, Praga y Bucarest. ​

antonio bueno presidente de gdels Moncloa

La posible adquisición de Santa Bárbara Sistemas por parte de Indra podría alinearse con los objetivos del plan europeo de fortalecer la industria de defensa propia y reducir la dependencia de empresas extranjeras.

GENERAL DYNAMICS Y LOS INTERROGANTES

Sin embargo, esta operación también plantea interrogantes sobre la integración de capacidades, la transferencia de tecnología y la reestructuración del sector en España y Europa. La postura de Antonio Bueno refleja las complejidades y resistencias que pueden surgir en procesos de consolidación en un sector tan estratégico como el de la defensa.​

Publicidad

Es esencial considerar cómo estas dinámicas influirán en la capacidad de Europa para alcanzar una autonomía estratégica real en materia de defensa. La consolidación de empresas y la reducción de la dependencia de tecnologías extranjeras son pasos clave, pero también lo es garantizar que estas transiciones se realicen de manera que fortalezcan la industria europea sin generar conflictos internos que puedan debilitar el objetivo común.

Publicidad
Publicidad