jueves, 3 abril 2025

Almeida sitúa a Madrid en la escena internacional con su roadshow en Miami

José Luis Martínez-Almeida se ha comprometido con poner a Madrid en el epicentro de la escena internacional con el roadshow en Miami. La visita no ha sido un lavado de imagen ni tampoco de cortesía, como se realiza habitualmente, tampoco buscó la foto, sino vender Madrid y su marca como una ubicación imprescindible para empresas e inversores.

Publicidad

Tras recibir las llaves de la ciudad de Coral Gables de manos del alcalde Vince L. Lago, ha mostrado ante los empresarios el gran momento de Madrid y su situación estratégica como imán para las inversiones. Madrid es la puerta de entrada de la inversión en España y el resto del país se beneficia al ser también fuente de reparto.

«Madrid está en su mejor momento», afirmó Almeida en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Miami bajo el título ‘El nuevo atractivo internacional de Madrid‘.

ALMEIDA ACELERA PARA CONVERTIR A MADRID EN IMÁN DE INVERSIÓN

No se trata de una puesta en escena para realzar la imagen, como tampoco un compromiso, sino una iniciativa no solo para atraer la inversión para la Fórmula-1, que se correrá en la capital el próximo 2026, sino mantener el estándar alto, con una fiscalidad muy competitiva y la determinación de que es imprescindible la colaboración público-privada para poder crecer. Todo ello, con la premisa de que el dinero llegue lo más rápido posible.

«Hay pocos lugares que ofrezcan tanta estabilidad y confianza como Madrid», ha sentenciado en el encuentro, en el que ha puesto de manifiesto la construcción de viviendas y el suelo disponible para la construcción, en un momento delicado para Miami, especialmente en el sector inmobiliario debido a la pérdida de atractivo y los disparados precios.

almeida miami Moncloa

En este roadshow, Almeida se ha reunido con el el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, en la sede del Ayuntamiento, quien le ha hecho entrega de las llaves de la ciudad, mientras también buscan alternativas para lograr una cooperación bilateral, así como la revisión del Memorando de Entendimiento firmado entre los dos ayuntamientos en 2014.

ENCUENTROS CON EMPRESARIOS Y UNIVERSIDADES

No han sido las únicas paradas de Almeida en este fugaz e intenso viaje por las Américas más hispanas. Se ha reunido con los presidentes de universidades de Florida, en un encuentro organizado por la presidenta del Miami Dade College, Madeleine Pumariega, la universidad más grande de Estados Unidos, que cuenta con 180.000 alumnos. Al encuentro han asistido Many Díaz Jr, comisionado de Educación del Estado de Florida, y José Dotres, superintendente del distrito escolar de Miami Dade.

Publicidad

También ha recibido las llaves del condado de Miami Dade, de las manos de Daniella Cava, la alcaldesa, para acto seguido poner en marcha la cooperación bilateral firmada en 2015, especialmente en materias de arte, cultura y turismo.

Este viaje muestra que existe la ambición de Madrid para llegar a ser una ciudad global, como ha ocurrido con Miami desde que obtuvo la Fórmula-1. La ciudad está preparada para recibir a emprendedores, empresarios y con alianzas fortalecidas para desarrollar aún más la colaboración internacional y la innovación en eventos.

EL RIESGO DE CONVERTIRSE EN BARCELONA

La intensa agenda tenía como objetivo fortalecer esa cooperación, mientras se sacaban ideas para la celebración del Gran Premio de España en 2026. Situar a Madrid aún más en el foco inversor y destino de un turismo alejado de la zapatilla, sino del negocio y familiar.

De hecho, esta apuesta por situar a Madrid en lo más alto de la escena internacional tiene rápidas recompensas. Si el diseño de la estrategia es el correcto, la ciudad crecerá más rápido, según la OCDE, este modelo aporta más velocidad de crecimiento económico. Ejemplo de ello fue Barcelona, pero la ciudad condal ha perdido el punch de antaño debido a las políticas restrictivas y la inseguridad, con la pérdida de eventos y obras de teatro, que prefieren desde hace años estrenar en Madrid.

Para compararse con Miami, con 240.000 espectadores y un impacto de más de 400 millones de euros, Madrid necesita aprender y con rapidez, más cuando se corre el riesgo de no llegar a tiempo para la celebración del GP de Fórmula-1 ante el ajustado tiempo del que se dispone.

Publicidad
Publicidad