El juez Santiago Pedraz, del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, de la Audiencia Nacional toma declaración este martes a Luis Alberto Escolano, socio de Víctor de Aldama en numerosos negocios que afectan a la causa Hidrocarburos, que investiga el presunto fraude de 200 millones de euros a las arcas del Estado con la compra de gasolina y su posterior comercialización.
Parte de esos 200 millones habrían salido de España vía Portugal y luego regresado una vez «lavado» en empresas portuguesas. El juez busca ese dinero y las sociedades a las que llegó. Luis Alberto Escolano Marín es uno de los socios más importante de Aldama, que aparece en esta causa pero también en el , siempre ligado al empresario.
Según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, «Escolano Marín, con DNI español y documento portugués, ostenta la representación de 17 sociedades, entre las que se encuentra Agarrobvio Unipessoal Lda, en las que figura como socio de Víctor de Aldama destacando esta figura en 2 portuguesas, Cuboflamejante Lda y Proezencontrada Lda».
Escola también administra la mercantil Cacera Concejo SL, «la cual percibió 510.000,00 euros de la mercantil portuguesa Agarrobvio Unipessoal Lda, mercantil que ingresó la cantidad de 1.401.615,27 euros procedentes de la suministradora Salamanca Fuel Center SL y que adquirió, por importe de 131.635,9 euros, el vehículo Land Rover Defender con matrícula (…) con el cual fue identificada, el día 30 de octubre de 2023 en la localidad de Puebla de Lillo (León), Stella Duarte Arriaza, mujer de Claudio Rivas, en compañía de Vicente Rascón Rascón, propietario de múltiples fincas en la provincia de León, las cuales, indiciariamente, podrían ser propiedad velada de Claudio Rivas». Hay que recordar que Rivas es junto a Aldama uno de los principales imputados en la Causa Hidrocarburos.
Escolano también es administrador y único accionista de la «mercantil Aragón Urbana 3000 SL, «la cual percibió 1.200.000,00 euros de la mercantil Businesscity SL, administrada por Víctor de Aldama y Proyectos Monte Cerenas II SL, emisora de facturación falsa emisora de facturación falsa a las suministradoras Carburantes Jalón Plaza (imputación de 1.800.000 euros) y Espaventos SL (90.000 euros)», según el informe principal de la UCO.

Pero es que Escolano incluso ya reconoció «en respuesta a un requerimiento de la AEAT, la posición de Agarrobvio Unipessoal Lda como sociedad pantalla para saldar una deuda anterior con Carlos Martínez», refleja el mismo informe que aclara que Carlos Martínez no ha podido ser identificado por la AEAT ni por la Guardia Civil, a pesar de que lo nombran dos detenidos en la trama como ciudadano venezolano que habría asesorado a alguno de los componentes de la misma para la formalización de sociedades destinadas a dar soporte a Villafuel SL, la sociedad en el centro de la causa.
Los informes destacan también que Escolano comparte administración en varias sociedades portuguesas más con Aldama, como Atmosferaudaz Unipessoal, Calculo Corrente, Aroundpages, Agarrobvio Unipessoal, EF Iber Combustiveis-Distribuçao de Produtos Petroliferos, Bravapercepçao, Labirinto de Bruma, Dialogo Erudito, Etapinvisel y Preoezencontrada.
El modus operandi destacado por los investigadores de la Guardia Civil era, por ejemplo que «Villafuel interpone a la suministradora Canary Islands Fuel Compañy para, a través de ella, cometer la defraudación al simular la transmisión de productos petrolíferos, asumiendo la
responsabilidad del impago del impuesto correspondiente. Asímismo es utilizada por la organización criminal para canalizar los fondos de procedencia delictiva a Portugal, con la finalidad de alejarlos, ocultarlos y dificultar su trazabilidad».
RELACIONES CON ALDAMA
Siguiendo la estela portuguesa de los negocios en la Causa Hidrocarburos, el juez interrogará el miércoles a Francisca de los Santos Álvarez, administradora de la empresa Casmar Hidrocarburos SL, que según los agentes fue interpuesta por Villafuel SL «para, a través de ella, cometer la defraudación al simular la transmisión de productos petrolíferos, asumiendo la responsabilidad del impago del impuesto correspondiente. Asímismo, utilizada por la organización criminal para canalizar los fondos de procedencia delictiva a Portugal, con la finalidad de alejarlos, ocultarlos y dificultar su trazabilidad».

Francisca de los Santos fue socia y administradora única de Casmar desde el 19
de abril de 2021 hasta el 19 de junio de 2023 y «desarrolla sus funciones con el rol de testaferro, bajo las órdenes de uno de los responsables de la organización criminal», según la UCO.
La Guardia Civil también destacó la participación de Francisco Javier Rodríguez Rodríguez, que sucedió en el cargo a De los Santos al frente de Casmar desde el 16 de junio de 2023 hasta la actualidad. «Al igual que su antecesora, Francisco Rodríguez desarrolla funciones principalmente de testaferro a las órdenes de los líderes de la organización criminal», recoge la UCO y por tanto, también está llamado a declarar el miércoles.
Estos nuevos testimonios se unen a los ya tomados por Santiago Pedraz a Javier Sequí y a Aarón Gómez, considerados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, testaferros también de la operativa de Villafuel, liderada por Claudio Rivas y Víctor de Aldama.