La Policía Nacional lanzó un nuevo alerta para todos los españoles. La Policía Nacional, mediante sus redes oficiales, dio un aviso sobre un nuevo método de estafa que puede vaciar cuentas de todos los usuarios que caigan en el artilugio. En este caso, la entidad aseguró que el mecanismo de los timadores es similar a muchos otros anteriores pero tan efectivo que varios conductores cayeron en él durante este último tiempo.
Este aviso de la Policía se suma al de tantos otros que fueron detectados a tiempo pero que implican grandes pérdidas de dinero y violación a la privacidad de los usuarios. En España las estafas virtuales son tan frecuentes que las distintas organizaciones se vieron obligadas a emitir alertas para poder combatirlas. Por ello, es necesario que presten suma atención a cada uno de sus publicaciones.
Este es el timo que advierte la Policía Nacional y que los infractores pueden caer
La Policía Nacional hizo un video para sus redes sociales en el que detallan cómo es este método de estafa. En el post confirman que una persona puede recibir un mensaje de texto en el que avisan sobre una infracción de velocidad, junto a un link en el que piden el acceso. Si la persona pincha en el enlace se puede dirigir a una página similar a la de la DGT donde se solicitarán datos personales y bancarios para pagar la supuesta sanción.
«Si accedes pueden robar tu información más sensible y tu dinero. Por lo tanto, elimina sin responder y no pinches en el enlace. Recuerda que la DGT nunca te enviará una multa por SMS ni correo electrónico», fueron las recomendaciones de la Policía Nacional en el post. Es necesario que la población esté atenta a estos posibles timos y no envíe información personal a ningún enlace que no sea oficial.
La Policía Nacional en la mira: suplantan su identidad para estafar

En uno de sus tantos alertas, la Policía Nacional confirmó que su identidad fue suplantada para poder estafar a los usuarios. En este caso, la entidad confirmó que envían correos electrónicos a los usuarios para citarlos en lugares determinados. “Hemos detectado una campaña masiva de correos enviados desde direcciones en las que aparece el dominio ‘@policia.es’, aunque el nombre de usuario puede cambiar. En estos correos, te citan para presentarte en un supuesto departamento central en Madrid en relación con un número de expediente”, revelaron desde la institución.
Mediante emails, los timadores consiguen que las personas pinchen en enlaces fraudulentos con la excusa de «poder acceder a la documentación de ese expediente”. Lo cierto es que, una vez que el usuario ingresa en el link, sucede lo mismo que en otras estafas. El ciberdelincuente accede a información sensible y personal para extraer dineros de sus cuentas.
Los consejos de la Policía Nacional: cómo evitar el ‘pishing’

Como se ha dicho en reiteradas ocasiones, es importante que los usuarios sigan de cerca todos los avisos de la Policía Nacional. Para evitar ser víctima del ‘pishing’ también se puede acceder al sitio oficial del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), donde se informa sobre las diferentes modalidades de ciberdelitos. Dentro de la serie de recomendaciones de esta página, se pide a los usuarios que no se deben abrir correos de remitentes desconocidos o que no hayas solicitado previamente.
Dentro de la lista de recomendaciones, también se solicita «No contestar, bajo ningún concepto, a estos correos ni proporcionar información personal y/o bancaria». Además, se pide que las personas mantengan actualizados el software de los dispositivos y programas y que no se pinche en los enlaces adjuntados, para evitar robos y disgustos.