Reyes Maroto tiene al fin un apoyo para liderar la agrupación socialista de Madrid Ciudad. La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid logra el sí del senador José Manuel Franco tras cosechar un ristra de ‘noes’ de otras opciones.
José Manuel Franco tendrá así la posibilidad de revancha tras las derrotas sufridas por el PSOE durante su etapa como exsecretario general del PSOE de Madrid. Dejó el cargó tras la debacle del 4-M hace cuatro años, cuando los malos resultados también acabaron con la carrera política de Ángel Gabilondo en Madrid.
Reyes Maroto será así escogida como secretaria general del PSOE en la capital, sustituyendo a la directora de la Guardia Civil, Mercedes González. Franco tendrá ahora la difícil misión de aunar las agrupaciones socialistas de la capital, revueltas tras la dimisión de Juan Lobato por guardarse las espaldas en el caso de la filtración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
FRANCO PODRÁ TENER SU REVANCHA
El perfil de Franco encaja perfectamente con la militancia, dado que fue anteriormente respaldado, pero que los malos resultados no le permitieron seguir. Con sentido de la responsabilidad y serio en el trabajo, no se descarta que sea el primer movimiento de cara al 2027 para que el PSOE trate de barrer a Más Madrid y ponga las cosas difíciles a Almeida. De hecho, a Reyes Maroto se le da por amortizada en el Consistorio madrileño. «Concurrir con Reyes Maroto será un nuevo regalo para Almeida en las elecciones de mayo de 2027», apuntan fuentes socialistas.

«Quizá ahora tengamos oportunidad, pero hay que permitir tener voz propia y Ferraz no deja», destacan las mismas fuentes. Franco conoce muy bien la gestión interna y pública, al haber presidido el Consejo Superior de Deportes, donde ha sacado adelante dos importantes leyes, como la Ley Antidopaje y la nueva Ley del Deporte, aunque también sombras, como la ausencia de indemnizaciones en la aplicación de la ley del seguro obligatorio.
La elección de José Manuel Franco se ha producido finalmente tras el rechazo de Juan Barranco y de históricos socialistas, e incluso se llegó a preguntar por Matilde Fernández, la encargada de presentar su candidatura en el PSOE de Madrid en 2017 junto a Susana Díaz un año antes del fiasco de las primeras primarias de Pedro Sánchez, cuyo equipo colocó la polémica urna detrás de un biombo para llevar a cabo unas elecciones internas sin garantía alguna. Susana Díaz ganó el primer pulso, pero solo fue una batalla en una de las guerras internas más cruentas que se recuerdan.
REYES MAROTO NO AGUANTARÁ PARA 2027 EN EL PSOE DE MADRID
Por ese apoyo de Susana Díaz pocos respaldan en el PSOE de Madrid a Fernández, cuya imagen fue muy bien valorada por la militancia, pero después de aquello pocos quieren agitar el avispero.

No obstante, el PSOE en Madrid se ve salpicado también por el caso de la filtración de García Ortiz sobre los datos personales de Alberto González. la número dos del partido en la autonomía y mano derecha de Óscar López, Pilar Sánchez Acera, puede verse imputada por facilitar íntegramente la comunicación del escrito del abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso al entonces líder socialista Juan Lobato antes de que lo publicaran los medios.
Asimismo, Maroto está acorralada por el caso Koldo tras descubrirse más de 40 mensajes con Víctor de Aldama, que habría conseguido de Industria la licencia para operar Villafuel, la empresa por la que se investiga el caso Hidrocarburos. Estos casos no han hecho mella aún en el PSOE, pero muchos militantes consideran que la situación es insostenible, más cuando la líder del PSOE en Madrid afirmó no recordar nada en su declaración en el Senado, ni tampoco conocimiento de los movimientos de su ex jefe de gabinete, Juan Ignacio Díaz Bidart.