La declaración de Isabel Pardo de Vera, ex presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y ex secretaria de Estado de Transportes, el pasado 5 de marzo ante el Tribunal Supremo dejó una incógnita que ha pasado casi desapercibida para todas las partes excepto para una de las acusaciones populares, la de Liberum, que apreció un evidente desfase entre las 300.000 mascarillas que dijo Pardo de Vera haber recibido en ADIF y los 5 millones de mascarillas que el presidente de Raminatrans, Rafael Milla, aseguró también ante el juez, haber transportado. No son unas decenas o cientos de mascarillas perdidas, hablamos de 4,7 millones.
Por eso la Asociación Liberum, una de las acusaciones populares del ‘caso Koldo’, que se dio cuenta de esta contradicción, ha pedido que se aclaren las «contradicciones insalvables» que ha apreciado en las declaraciones de estos dos testigos, Milla y Pardo de Vera.
En un escrito presentado en la Audiencia Nacional la asociación explica que en la transcripción que ha recibido de la declaración como testigo de Pardo de Vera ante el Supremo consta que ésta aseguró que de los 5 millones de mascarillas que Adif compró a Soluciones de Gestión, a través del intermediario Víctor de Aldama, sólo llegaron 300.000.
Liberum recuerda que la empresa de transportes que se encargó del suministro de mascarillas a Adif fue la empresa Raministrans SL, cuyo presidente, Rafael Milla, declaró como testigo el pasado octubre en el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, donde nació la investigación del ‘caso Koldo’ que ha acabado en el Supremo.
«En dicha testifical, Milla dejó constancia de que todas las mascarillas entregadas eran recepcionadas mediante actas de entrega, indicando que las mismas habían sido puestas a disposición judicial», dice Liberum.
DECLARACIÓN DE LA PRESIDENTA DE ADIF
En la página 40 de la transcripción de la declaración de Pardo de Vera es donde la ex presidenta de ADIF explica que «de las 5.000.000 de mascarillas adjudicadas a ADIF compradas a Soluciones de Gestión, solo llegaron 300.000 mascarillas».
Ante esta declaración, Liberum explica que «se da a entender que solo fueron entregadas una pequeña parte del pedido adquirido por contrato, y en relación a esto, para explicar mejor la diligencia que pretendemos solicitar, queremos poner en antecedente a esta Sala que la empresa de transportes que se hizo cargo del suministro de las mascarillas de ADIF fue la empresa Raminatrans S.L., cuyo presidente, el Sr. D. Rafael Milla Navarro, declaró como testigo en el Juzgado de instrucción número 2 de la Audiencia nacional en la D.P.: 65/2023 el pasado 21/10/2024, a petición de la Asociación Liberum».
Y añaden que «en dicha testifical, el Sr. Milla Navarro dejó constancia de que todas las mascarillas entregadas, eran recibidas mediante Actas de Entrega, indicando que las mismas habían sido puestas a disposición judicial». Su declaración exacta en la Audiencia fue:
Pregunta: «¿Se firmaban unas actas por parte del receptor?»
Respuesta: «Yo creo que sí. De todas formas, creo que nosotros pusimos a disposición de Su Señoría todos los justificantes, todos los papeles que hiciese falta. Yo no los tengo porque de hecho es una empresa bastante grande y los tienen los responsables de los diferentes departamentos: Vicente Ramos y Luis garrido, que son los que lo llevaron todo».
Por otro lado, Liberum expone en su escrito que «en el Informe de la Auditoría de 19 de agosto de 2024 de la Dirección general de Organización e Inspección aportada en este procedimiento, en relación a la Orden TMA/292/2020 de 26 de marzo, donde se autoriza la compra de los 5.000.000 de mascarillas a ADIF, en su página 64 se transcribe un cuadro donde se especifican las entregas de dichas mascarillas, las cuales, según la declaración del presidente de Raminatrans, puso a disposición judicial todas las actas de recepción de las mismas».
Por tanto, existe una clara contradicción. Liberum ha pedido aclarar «si las entregas se hicieron sin la respectiva acta de entrega debido a un desventurado descontrol organizativo, o pudiera desprenderse de estas actuaciones más bien unos presuntos delitos de malversación de fondos públicos, tráfico de influencias y enriquecimiento injusto» y solicita al juez Ismael Moreno, del Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional que reclame a Raminatrans «las actas de recepción de las mascarillas» para que sean aportadas en la causa.
La causa sigue instruida por la Audiencia Nacional excepto todo lo relativo al ex ministro José Luis Ábalos, su ex asesor Koldo García y el intermediario Víctor de Aldama.