martes, 1 abril 2025

La casilla 505 y los errores en el borrador de la Declaración de la Renta 2024

La Declaración de la Renta 2024 da su pistoletazo de salida este próximo 2 de abril. A partir de esa fecha se podrá presentar telemáticamente, pero para descargar el borrador de la Renta 2024 es necesario tener acceso a la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio anterior y concretamente a la casilla 505. El programa de la Agencia Tributaria permite, a través de la Cl@ve.

Publicidad

Para poder acceder, el contribuyente debe estar registrado en dicho programa, para lo que es necesario tener activada la clave pin del DNI o bien la firma electrónica. Asimismo, también se podrá acceder a través de un código QR, que evita al usuario la necesidad de incorporar sus datos identificativos en la pantalla de acceso. «Si no puede escanear el código QR podrá confirmar la petición de autenticación que le llegará a la APP Cl@ve», señalan desde el fisco.

En caso de no poder acceder, se le enviará al contribuyente un PIN a través de SMS al número de teléfono asociado a la cuenta.

OBTENCIÓN DEL BORRADOR DE LA RENTA 2024

Una vez dentro, el servicio de obtención de la referencia de Renta 2023 permite conseguir el borrador de este año con el objetivo de realizar la declaración fiscal y presentarla. Cabe recordar que la Agencia Tributaria solo conoce los últimos datos presentados al fisco y estos han podido cambiar.

Es decir, una pareja que se casó el año pasado o bien el nacimiento de un hijo en el núcleo familiar o el cambio de una comunidad a otra son datos que pueden cambiar significativamente la cuantía a pagar o a devolver debido a que el borrador no contiene los beneficios fiscales a los que tiene derecho el contribuyente. Nadie los marca ni el programa tampoco conserva los del pasado período. Por eso es necesario guardar las facturas de un año a otro para poder ahorrar.

La casilla 505 de la Declaración de la Renta 2023 es la clave este año, como lo ha sido desde el pasado ejercicio 2022. En caso de hacerla por primera vez, el nuevo contribuyente indicaría «no tengo referencia».

La referencia de la Declaración de la Renta 2024 se muestra en la pantalla o APP directamente, por lo que es conveniente hacer un pantallazo para poder copiarla después o bien anotarla en un papel o en algún programa de edición de texto del propio ordenador.

Publicidad

LAS CIFRAS CLAVE PARA CONFECCIONAR LA RENTA 2024

El sistema pedirá tanto el número de DNI como esa casilla 505. Una vez cargado se comunica la fecha de validez del DNI (día-mes-año), separados por guiones, aunque la aplicación lo hará directamente en caso de no hacerlo en ese formato. Asimismo, esa misma fecha se puede seleccionar desde el propio calendario disponible.

Para los extranjeros, se solicita el número de soporte del NIE. En caso de NIF sin fecha de validez, del tipo K, L, M, el dato será la fecha de nacimiento del documento de identidad.

La identificación del contribuyente en el sistema de Hacienda para la Renta 2024 | Fuente: Agencia Tributaria
La identificación del contribuyente en el sistema de Hacienda para la Renta 2024 | Fuente: Agencia Tributaria

Una vez realizado este paso se pulsa a «continuar» para obtener la referencia. El propio sistema detecta si se ha realizado o no la anterior Declaración de la Renta.

Una vez que se conoce la cantidad exacta de la casilla 505 de la Declaración de la Renta 2023 -Base liquidable general sometida a gravamen- se introduce los números. No se introduce ningún tipo de signo en el cuadro a rellenar y se separan los decimales con una coma.

En caso de no haber realizado la Declaración de la Renta 2023, se exigen las últimas cinco posiciones del IBAN de la cuenta corriente de la que se fue titular el pasado ejercicio -no el presente año-. En caso de que la casilla 505 fuera «0,00» también se pedirán las cinco últimas cifras del IBAN.

La referencia aparecerá en el siguiente paso. Son seis números y caracteres. No obstante, en caso de equivocarse o no anotar correctamente la referencia, ésta puede pedirse hasta un máximo de diez veces al día, revocando la nueva a las anteriores. Es decir, sólo será válida la última referencia para poder acceder al programa de la Declaración de la Renta 2024.

Publicidad
Publicidad