Yolanda Díaz ha sido durante meses un cadáver político que ahora está recibiendo oxígeno desde el PSOE, que desde hace años sintoniza con la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno de España.
La incapacidad de Díaz para condicionar la acción de Gobierno, el ‘caso Errejón’ y la resurrección de Podemos llevó a la gallega a dejar la dirección de Movimiento Sumar, que este fin de semana celebra una Asamblea en la que su principal estrella pasa a convertirse formalmente en la número 3.
CAPOTAZO DEL PSOE A YOLANDA DÍAZ
Dos meses de teatro socialista sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional acabaron en este viernes, víspera del arranque de la Asamblea ‘yolandista’. Los ministerios de Hacienda y Trabajo finalmente han pactado que los perceptores del SMI no tributen en el IRPF en 2025.
Pese al triunfo de Podemos, que fue el primero que se opuso, Díaz presentará la conquista como un trofeo que supuestamente habría arrancado a María Jesús Montero, «mucho más cómoda con la gallega como vicepresidenta que con Pablo Iglesias», reconocen fuentes socialistas.
REGALO A YOLANDA DÍAZ DESDE MÁS MADRID
El partido más identificado a Yolanda Díaz, Más Madrid, también ha intentado cerrar el ‘caso Errejón’ antes de la Asamblea con la intención de evitar manchar el evento. El secretario de Organización de la formación regional madrileña, Gabriel Ortega, pidió perdón a la exjefa de Gabinete Loreno Arenillas.
El perdón forma parte del pacto entre Arenillas y Más Madrid. La ex mano derecha de Errejón cumplió su parte, renunciar al acta en la Asamblea de Madrid, después de que el partido le restituyera su nombre tras ser acusada de encubrir un supuesto caso de abuso del polémico politólogo.
«Querida Loreto: Desde el partido de Más Madrid queremos expresar nuestro pesar por las consecuencias negativas que lo acontecido en octubre de 2024 hayan podido provocar en tu vida. Todo esto se produjo en unas circunstancias difíciles para la organización, en medio de una crisis provocada por una serie de actos incoherentes, irresponsables y éticamente reprobables de terceras personas», señala Ortega.

«Ni tú, ni Más Madrid somos responsables de dichos hechos, pero sí nos han causado a todos y todas dolor e indignación. Queremos manifestar de forma tajante que consideramos que no has encubierto esas acciones reprobables», añade.
Arenillas celebró el arrepentimiento después de meses de guerra. «Que, al final, haya un reconocimiento público y explícito sobre mi honorabilidad me permite seguir avanzando en mi vida y poder, al fin, respirar sin angustia», asegura.
«Hoy, a través de esta carta, finalizo una de las etapas más intensas y comprometidas de mi vida, mi ciclo en Más Madrid como dirigente del partido y como diputada en la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Quería agradecer a toda la militancia de MM que me diera la oportunidad de representarlos, fue un honor. A partir de ahora, empiezo una vida alejada de la política institucional y, por eso, quiero compartir algunas reflexiones con las que me despido de la vida pública», añade.
Lamenta Arenillas que «se juzga rápido, sin derecho a una defensa y la pena es el linchamiento más brutal que nadie podría imaginar. Desaparece el pensamiento crítico y emerge el pensamiento grupal, aquel al que no le importa la verdad, sino la inmediatez de la condena absoluta e irreversible».
PODEMOS NO SE ACERCA A YOLANDA DÍAZ
El PSOE sigue luchando en favor de la reconciliación entre Sumar y Podemos, pero los vetos pretéritos del primero y el rencor del segundo complican cualquier tipo de matrimonio de conveniencia como el de 2023.
Podemos ha generado cierta percepción de viabilidad, lo cual les puede llevar a preferir ser cabeza de ratón a cola de león.