La Unión Europea (UE) compartió una serie de recomendaciones para enfrentar cualquier catástrofe natural, pandemia o conflicto bélico que pueda presentarse. La Unión Europea hizo público un kit de supervivencia que cualquier persona debería contar en caso de sucesos que requieran de aislamiento o en el que se desate una guerra, con lo que se puede sobrevivir durante 72 horas sin necesidad de recurrir a nadie.
Desde Bruselas se hizo público un documento de la Unión Europea en la que se proponen 30 acciones clave para prevenir a los habitantes ante cualquier imponderable. Este informe se llama Estrategia de Preparación de la Unión y presenta las técnicas para maniobras conjuntas, cursos especializados y la preparación civil en caso de emergencia.
2Qué tipo de alimentos se incluyen en el kit de la Unión Europea

La alimentación y la bebida es parte esencial de esta bolsa que debe incluir agua embotellada , en caso de que se corte el suministro en las zonas donde se encuentra la persona. Los alimentos tienen que ser no perecederos, que puedan permanecer a temperatura ambiente. Entre las opciones se pueden incluir la latas de conserva, frutos secos, legumbres, pasta, arroz. Según los cálculos de la UE, las comidas que se incluyan en el kit requieren de un gasto de 20 y 150 euros por persona.
En el caso del agua esta debe ser calculada para tres días por lo que sería necesario contar con 6 litros para consumo, lo que incluye un gasto de entre los 3 y los 4 euros si se compra un pack de estas botellas que venden en las tiendas de supermercado. Para poder comer estos alimentos, es necesario contar también con una cocina portátil, que tiene un valor aproximado de 25 a 100 euros sin incluir el tipo de combustible.