El fantasma de una Tercera Guerra Mundial merodea en el mundo cada vez que un conflicto bélico se desarrolla y los medios de que se desarrolle existen. Una Tercera Guerra Mundial no es posible aún, según la mirada de los expertos, pero los sucesos como los de Ucrania y Rusia y la situación palestino-israelí, hacen que algunos consideren la posibilidad de que un hecho de esta dimensión pueda ocurrir.
El contexto actual preocupa y los acuerdos y desacuerdos entre las naciones más conflictivas hacen que muchos comiencen a pensar en cuál sería el lugar más seguro para enfrentar un conflicto de estas magnitudes. Para ello, el dueño de la compañía Jazztel, el argentino Martín Varsavsky, pensó en el sitio ideal en caso de que la situación se convierta en inevitable. Para el empresario este lugar existe y es el perfecto en caso de una guerra.
3La bóveda del fin del mundo, el espacio más preciado en caso de una Tercera Guerra Mundial

Svalbard fue señalado como el lugar más seguro en caso de un conflicto bélico no sólo por sus tratados sino porque contiene la conocida como «bóveda del fin del mundo». La Bóveda Global de Semillas de Svalbard es la que preserva ejemplares de semillas de todo el mundo, que están protegidas en caso de que un meteorito o un desastre climático termine con la raza humana. Este misterioso lugar, al que nadie tiene acceso, cuenta con 1,3 millones de muestras de semillas de unas 7000 especies, enviadas desde todo el mundo.
A pesar de que el miedo de una Tercera Guerra Mundial permanece latente, el objetivo de esta bóveda se basa en el temor de que el cambio climático cambie para siempre la historia de la humanidad. Según Asmund Asdal, coordinador de la bóveda noruega, este sitio recibe también ejemplares de los conocidos como bancos de genes, que preservan sus propias reservas de semillas en lugares de todo el mundo y que son las que contribuyen a esta donación.