El fantasma de una Tercera Guerra Mundial merodea en el mundo cada vez que un conflicto bélico se desarrolla y los medios de que se desarrolle existen. Una Tercera Guerra Mundial no es posible aún, según la mirada de los expertos, pero los sucesos como los de Ucrania y Rusia y la situación palestino-israelí, hacen que algunos consideren la posibilidad de que un hecho de esta dimensión pueda ocurrir.
El contexto actual preocupa y los acuerdos y desacuerdos entre las naciones más conflictivas hacen que muchos comiencen a pensar en cuál sería el lugar más seguro para enfrentar un conflicto de estas magnitudes. Para ello, el dueño de la compañía Jazztel, el argentino Martín Varsavsky, pensó en el sitio ideal en caso de que la situación se convierta en inevitable. Para el empresario este lugar existe y es el perfecto en caso de una guerra.
2Otros países del mundo a los que huir en caso de una Tercera Guerra Mundial

Las ubicaciones geopolíticas hacen que algunos países sean los ideales para enfrentar una posible Tercera Guerra Mundial. Además del Refugio Wamani en Argentina, existen otros territorios que se consideran adecuados para sobrevivir a un conflicto bélico. El primero de ellos es Nueva Zelanda. Este territorio se resalta como el más remota y con abundantes recursos naturales que lo hacen atractivo. Su estabilidad política también otorga seguridad. Islandia también es una de las zonas más seguras, según los expertos.
Este país nórdico no cuenta con ejército propio y es uno de los sitios perfectos para refugiarse en caso de una guerra. Lo mismo sucede con Noruega (Svalbard). Este conjunto de islas en el Ártico, se rige bajo el conocido como Tratado de Svalbard que lo desmilitariza, lo que garantiza la seguridad para sus habitantes. Allí también se encuentra el mayor reservorio de semillas del mundo, uno de los sitios inaccesibles del mundo y que contiene ejemplares de todas las especies del planeta, en caso de un conflicto extraordinario.