María Jesús Montero se impone en el hachazo fiscal a quienes cobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se aleja del 60% del salario medio, como prometió Yolanda Díaz. La ministra de Hacienda y líder del PSOE en Andalucía obliga a la Mesa del Congreso a vetar las proposiciones de ley registradas por PP, Podemos y Sumar para eliminar la tributación para quienes perciban el salario más bajo fuera de convenio.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez, cuya dirección fiscal lleva la candidata socialista al Palacio de San Telmo, se ha opuesto a esta exención fiscal, pese a la desbocada inflación, que acumula cerca de un 8% en los primeros tres meses del año y unos disparados precios en el alquiler y la compraventa de viviendas, asfixiando aún más a los jóvenes.
María Jesús Montero, con una recaudación fiscal récord, sin Presupuestos ni fechas para presentarlos, pese al mandato de la Constitución, afirma que una reducción de apenas 200 millones de euros supone una minoración de los ingresos del Estado. Cabe recordar que el Ejecutivo mantiene las cuentas de 2022, con una composición parlamentaria que no existe en la actualidad y tampoco hay visos de que pueda sacarlos adelante.
PEDRO SÁNCHEZ DA EL HACHAZO FISCAL AL SMI
En vez de convocar elecciones, Pedro Sánchez aguanta cuando él mismo cambió el gobierno en Pamplona con una moción de censura pactada con Bildu por estos mismos hechos. También exigía dimisiones a quien no presentara las cuentas. Ahora que gobierna toda esa demoledora hemeroteca ya no le sirve para hacer de la necesidad virtud.

Sumar, con Yolanda Díaz aún como cabeza visible, también exigió eliminar la tributación del SMI, pero finalmente ha dado marcha atrás y vende su sumisión a Montero y Sánchez como si de un acuerdo se tratara. El pacto apunta que los trabajadores que cobren el SMI no tributen en 2025 para evitar que este hachazo fiscal pueda hacer mella en las elecciones andaluzas, previstas para febrero de 2026. No obstante, no dice nada respecto a su tributación el próximo año y si tendrán que declarar lo percibido el pasado ejercicio, como ha pasado con la exigencia de las devoluciones de las ayudas concedidas por el Covid-19.
Para evitar que el debate pudiera darse en el Congreso, el Ejecutivo de Pedro Sánchez evitó comunicar su disconformidad con la presentada por Sumar para mostrar el choque en público. Los fucsias han optado por retirar su medida, aceptando así una nueva derrota ante los suyos y acelerando su descomposición interna.
EL 20% DE LOS PERCEPTORES DEL SMI RECIBIRÁ SU CASTIGO FISCAL, CORTESÍA DE LA LÍDER DEL PSOE EN ANDALUCÍA
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha indicado este viernes que la tributación del SMI «afecta a dos de cada diez» personas que «pagaban 800 euros y ahora pagan 60». En este sentido, será el 20% de los perceptores del SMI los afectados por el castigo fiscal.
«La tributación afecta a dos de cada diez, que, por cierto, hace cinco o seis años -con el PSOE de Pedro Sánchez en el poder- antes de que hiciéramos la reforma del IRPF pagaban 800 euros y ahora pagan 60, por lo tanto, ya se hizo una reforma del IRPF», ha expresado el también líder del PSOE madrileño minutos antes del acuerdo.
López ha indicado que no está dentro la negociación, antes de defender que el compromiso del Gobierno era subir el salario mínimo, «acercarlo al 60% del salario medio», y es lo que está «haciendo».
«!– /wp:paragraph –>