La reina Letizia ha continuado con su agenda institucional, después de la controversia causada por la difusión de imágenes de la Princesa Leonor en un centro comercial de Punta Arenas, la Casa Real ha decidido tomar medidas legales para proteger su privacidad. La última asignación de Letizia la ha llevado a la República de Cabo Verde para una nueva misión de cooperación internacional. Este viaje es el décimo de este tipo desde que se convirtió en consorte en 2015, reafirmando su participación en proyectos humanitarios en el extranjero, así como representando a España en el exterior.
La monarca estuvo en Cabo Verde desde el lunes 24 hasta el jueves 27 de marzo, con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Su visita tiene como objetivo observar de cerca el trabajo que esta organización ha desarrollado en el país africano desde 1999. Entre otras actividades, la reina Letizia se ha reunido con representantes de la Cooperación Española y ha visitado las instalaciones de la Embajada de España en Cabo Verde, para continuar cerrando la brecha entre los dos países.
1La reina Letizia hace un viaje con impacto social

Uno de los momentos destacados de la agenda de la reina Letizia durante su visita a Cabo Verde ha sido su visita a la Cooperativa de Costura Santa Cruz, ubicada en la isla de Santiago. El objetivo principal de esta iniciativa es crear empleos para las mujeres más vulnerables, para que puedan acceder a trabajos dignos y volverse económicamente independientes. La monarca, quien desde hace mucho tiempo ha sido defensora de causas sociales, se ha interesado especialmente en cómo se está desarrollando este proyecto, conversando con las trabajadoras y escuchando sus historias personales.
No es casualidad que la reina Letizia haya abogado por estas iniciativas. Letizia ha hecho que muchas de sus cuestiones de agenda estén relacionadas con la educación, la igualdad de género y la inclusión social desde que llegó a la Casa Real. Su presencia en Cabo Verde confirma este vector de acción, en el cual nuestra acción va más allá de la mera representación institucional, pero con la esencia de hacer una diferencia por el bien, debido a la cooperación internacional.