viernes, 4 abril 2025

Tus neumáticos tienen fecha de ‘caducidad’ y este número te lo dice todo

Lo que muchos conductores desconocen es que los neumáticos, al igual que cualquier producto de consumo perecedero, tienen fecha de caducidad. En el caso de los neumáticos, componentes esenciales para la seguridad vial, no son eternos y su deterioro no solo depende del desgaste por rodadura, sino también del paso inexorable del tiempo que afecta a sus propiedades físicas y químicas. La ausencia de esta información entre los usuarios de vehículos constituye un riesgo que podría evitarse con un simple vistazo a un código impreso en el lateral de cada rueda.

Publicidad

El desconocimiento generalizado sobre la vida útil de estos elementos de seguridad pasiva puede tener consecuencias graves en situaciones de emergencia en la carretera. Expertos en seguridad vial y fabricantes coinciden en que, independientemente del estado aparente o los kilómetros recorridos, un neumático con más de cinco años desde su fabricación comienza a presentar signos de envejecimiento que comprometen su rendimiento en situaciones críticas como frenadas de emergencia o conducción bajo condiciones climatológicas adversas.

5
CONSEJOS PARA MANTENER Y PROLONGAR LA VIDA DE TUS NEUMÁTICOS

Aunque existe una fecha límite para la utilización segura de los neumáticos, ciertas prácticas pueden contribuir a que mantengan sus propiedades óptimas durante más tiempo. La presión correcta constituye uno de los factores más importantes, ya que tanto el exceso como el defecto aceleran el desgaste y afectan a la estructura interna. Es recomendable revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes y siempre antes de iniciar viajes largos, preferiblemente con los neumáticos en frío para obtener una lectura precisa que permita ajustarla a los valores recomendados por el fabricante del vehículo.

Siguiente
Publicidad
Publicidad