miércoles, 2 abril 2025

El mensaje disfrazado de Movistar que te hace picar y luego te roba hasta el último euro

En la era digital, donde la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestras vidas, también nos enfrentamos a nuevas amenazas que ponen en riesgo nuestra seguridad y nuestro patrimonio. Uno de los peligros más comunes es el phishing, una técnica fraudulenta que consiste en engañar a los usuarios para que revelen información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios. En este contexto, un mensaje que simula ser una factura de Movistar se ha convertido en una de las estafas más recurrentes y sofisticadas del momento.

Publicidad

Este tipo de fraude, que se disfraza de comunicación oficial de una empresa conocida, aprovecha la confianza que los usuarios depositan en marcas como Movistar para robarles hasta el último euro. La campaña de scam o phishing se caracteriza por utilizar asuntos, remitentes e importes variables para evitar ser detectada por los filtros de seguridad, lo que la hace especialmente peligrosa y efectiva. El mensaje, aparentemente inofensivo, esconde un enlace a un servidor que descarga un archivo PDF con malware, un programa malicioso diseñado para robar datos personales y bancarios.

2
QUÉ HACER SI HAS RECIBIDO UN MENSAJE SOSPECHOSO

Fuente: Freepik

Si has recibido un mensaje que te hace sospechar, lo más importante es no entrar en pánico y seguir estos pasos: no hagas clic en ningún enlace, no descargues ningún archivo adjunto y no proporciones ninguna información personal o bancaria.

En segundo lugar, ponte en contacto directamente con Movistar a través de sus canales oficiales, como su página web o su número de atención al cliente, para verificar la autenticidad del mensaje. Movistar podrá confirmarte si el mensaje es legítimo o si se trata de un intento de phishing.

Publicidad

En tercer lugar, denuncia el mensaje sospechoso a las autoridades competentes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil. La denuncia es importante para que las autoridades puedan investigar el caso y tomar medidas para evitar que otros usuarios caigan en la trampa. La colaboración ciudadana es fundamental para combatir este tipo de delitos.

Publicidad
Publicidad