domingo, 30 marzo 2025

La guerra entre Santa Bárbara e Indra aumenta los problemas para los blindados VCR 8×8

Hay algo que es oficial sin estar escrito en ningún papel, eso no es otro la tensión que se vive en los últimos meses entre GDELS-Santa Bárbara Sistemas (SBS) e Indra, la empresa que aspira a ser el campeón de Defensa del Gobierno de Pedro Sánchez. Una tensión marcada por las presiones y la fuerza que desde el ejecutivo central están haciendo en la cúpula directiva de Indra para que se haga con el control de Santa Bárbara.

Publicidad

Algo a lo que GDELS se opone frontalmente. Un choque que ha minado las relaciones entre ambas entidades y puede complicar todavía mas el programa de los blindados VCR 8X8 Dragón, un programa muy importante para el desarrollo de los planes del Ministerio de Defensa y que por el momento parece maldito tras más de 2 años de retraso en su desarrollo.

En este sentido, el Gobierno es consciente que parte de la tecnología clave para el desarrollo de dicho programa es posesión de Santa Bárbara. Siendo este uno de los motivos principales de esa presión por recuperar la posesión de Santa Bárbara, algo que ha hecho mover ficha a la dirección de los propietarios para parar esa presión y reunirse directamente con Amparo Valcárcel, la secretaria de estado de Defensa, una veterana en estas lides y muy consciente de lo que hay en juego con el ya «maldito» programa de los blindados.

A pesar de las noticias en varios medios el consorcio para la ejecución de los blindados, Tess Defense, sigue parado y sin viso de avanzar hacia una mejor una mejora operativa en futuro próximo. Hay que recordar que en octubre de 2024 el Gobierno colocó a Indra como líder del consorcio para ganar velocidad en la producción de los blindados VCR 8×8, vitales para la cobertura, despliegue y transporte del Ejército de Tierra en la misiones y desafíos futuros ante el nuevo escenario bélico europeo.

El caso es que fuentes cercanas al programa señalan la necesidad de zanjar estas tensiones para seguir evolucionando en los diferentes proyectos abiertos. Hay que también que explicar que la empresa americana tiene un valor en el mercado de 72.000 millones, unas quince veces más que Indra. Y que con el nuevo escenario y los 800.000 millones de euros previstos por la Unión Europea (UE), un pastel muy suculento como para que GDELS venda ahora.

Además, desde la propia compañía, cansados desde hostigamiento también «amenazan» con que su sede fiscal de Madrid pueda trasladarse a Alemania si no cambia este panorama. El Gobierno tiene como objetivo crear un campeón nacional de defensa con Indra, así de esta forma concentrar toda la capacidad industrial y de patentes de defensa para poder optar a los grandes contratos de la UE, pero con la dura actitud de GDELS solo, por el momento, le queda negociar con una entidad que afirma su españolidad a pesar de su capital norteamericano.

La ministra de Defensa, Margarita Robles destaca la importancia para el empleo en Alcalá de los blindados de la fábrica de Santa Bárbara (Fuente: Agencias)
La ministra de Defensa, Margarita Robles destaca la importancia para el empleo en Alcalá de los blindados de la fábrica de Santa Bárbara (Fuente: Agencias)

ESPAÑOLIDAD DE SANTA BÁRBARA

Para reivindicar la españolidad de Santa Bárbara desde GDELS han querido recordar que que durante los últimos 25 años han realizado inversiones significativas y relevantes en SBS y en la industria de defensa española en general. Esto incluye, desde 2010, casi 500 millones de euros de inversión en gastos de capital, programas de exportación e investigación y desarrollo.

Publicidad

Además, se ha mantenido un empleo directo de más de 1.000 colaboradores, se ha desarrollado y mantenido apoyado a más de 900 proveedores españoles y se han incorporado capacidades de fabricación e ingeniería de clase mundial, incluyendo el uso de robótica industrial e ingeniería digital altamente avanzada.

También han señalado que siguen «plenamente comprometidos con el Gobierno español» para apoyar y aumentar la capacidad de España para diseñar y fabricar vehículos de combate, tanto para sus propias necesidades como para las necesidades de otros aliados europeos.

GDELS explica también que tiene la citada sede europea en Madrid, Santa Bárbara Sistemas ahora exporta el 60% de sus productos a clientes internacionales, garantizando y ampliando carga de trabajo para sus centros productivos, y sirviendo de tractor para la industria.

Por este motivo, las inversiones realizadas por la compañía han permitido desarrollar capacidades únicas y críticas que muy pocas empresas en Europa poseen, permitiendo a España seguir liderando la industria de defensa terrestre. Como ejemplo, SBS es el único fabricante de vehículos blindados de orugas (OEM) en España, desarrollando uno de los vehículos de orugas blindados más avanzados del mundo, con más de 1.000 unidades en servicio.

Vehículo de combate Piraña de la Armada Española (Fuente: Agencias)
Vehículo de combate Piraña de la Armada Española (Fuente: Agencias)

SACA PECHO DE LOS 8X8 PIRAÑA

También ha querido hablar de uno de sus vehículos más famosos los conocido Pirañas. En ellos GDELS ha transferido tecnología punta de gran valor a SBS, permitiendo la fabricación total de vehículos 8×8 Piraña. Esta familia de vehículos cuenta actualmente con más de 12.000 unidades en funcionamiento en todo el mundo, siendo, con diferencia, el vehículo blindado de combate sobre ruedas de mayor éxito entre los países aliados, tanto a nivel UE, como de la OTAN.

Asimismo, ha permitido a SBS y a sus socios de la industria española fabricar conjuntamente el tan nombrado VCR 8×8 Dragón para el Ejército español. Si bien el programa esta en una fase inicial y como sabemos todos los resultados no han sido del todo satisfactorio y ya se acumulan 9 millones de euros en muta por los retrasos en este proyecto.

En un sentido similar, gracias a la inversión continua en I+D y en desarrollo industrial, se llega al nivel tecnológico de hoy, dando lugar a productos como la familia AJAX, la familia Sabrah, el Castor y el nuevo IFV para Letonia que tienen su origen en diseños nacionales que ahora SBS exporta a todo el mundo.

Santa Bárbara afirma que «seguimos comprometidos en servir al Gobierno de España y creemos que la mejor manera de lograrlo es a través de una empresa que brinda acceso al capital, los mercados y la tecnología internacionales. Un ejemplo de colaboración internacional como siempre ha defendido nuestro Ministerio de Defensa, siguiendo las bases que sentó en la Estrategia Nacional de Defensa de 2023″.

Por el bien de los nuevos proyectos y el escenario geopolítico el Gobierno de Sánchez deberá lidiar con esta situación para ser capaz de llevar a cabo proyectos tan importantes como los nombrados o incluso el nuevo Leopard, otra de las necesidades básicas del Ejército de Tierra.

Publicidad
Publicidad