La Dirección General de Tráfico (DGT) sorprendió con un nuevo anuncio que modifica a los conductores de todo el país. La DGT sigue con su plan de contribuir a la seguridad vial en todas las vías y carreteras sumando más dispositivos, más controles y medidas que impidan que los siniestros se lleven a cabo en España.
Dentro de sus nuevas disposiciones, la entidad confirmó la instalación de 17 nuevos radares en diversas carreteras de las Comunidades Autónomas que son parte del plan de la Dirección de colocar 122 puntos de control de velocidad a lo largo de 2025. De esta manera, la institución confirma su necesidad de seguir trabajando para los españoles y así evitar la cantidad de accidentes de tráfico que preocupan a todos los ciudadanos.
5Las etiquetas obligatorias de la DGT

La DGT no sólo garantiza la seguridad vial, sino que también se alinea a los designios del gobierno, que quiere reducir la emisión de gases de carbono en todas las ciudades de España. En consonancia con un ambiente libre de cualquier tipo de contaminantes, las autoridades delimitaron cuáles son las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las que los coches que no posean las etiquetas correspondientes no pueden circular. Por ello, a partir de este año se multarán a aquellos que circulen con las etiquetas de la categoría B o C. Aquellos que circulen en las ZBE ya delimitadas con este tipo de insignia, serán reconocidos por las cámaras de seguridad por lo que se percibirá una severa multa hacia ellos.
Todas las ciudades donde rige este acuerdo de ZBE no permitirán la circulación de ciertos coches como aquellos que son antiguos y considerados como contaminantes. Quienes cuenten con una etiqueta B podrán acceder a ciertos lugares de aparcamiento determinados. En tanto, los que llevan la letra C pronto podrán dejar de circular en ciertos sitios que no permitirán su ingreso que no cuenten con etiquetas Cero Emisiones y ECO. Para ello se colocaron 120 dispositivos de vigilancia en dichas regiones para, quienes no cumplan con la normativa de la DGT, reciban multas y apercibimientos que llegan a los 200 euros.