Isabel Díaz Ayuso presidirá la jura de bandera del próximo sábado en Alcobendas pese al veto del Ministerio de Defensa, dirigido por Margarita Robles, quien ha amenazado con anular el acto si la presidenta de la Comunidad de Madrid, invitada por el Ayuntamiento de la localidad, presidía el acto organizado por la Brigada Guadarrama XII (BRIXII) del Ejército de Tierra.
Según apuntan fuentes de Sol, Ayuso fue invitada por Rocío García Alcántara, alcaldesa de Alcobendas, hace meses. El acto tendrá lugar en el séptimo aniversario de la jura de bandera de la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, según explican las fuentes. No obstante, Defensa respondió de forma tajante: «Si acude Ayuso, se cancela».
No obstante, las amenazas sirven de muy poco contra el PP. La alcaldesa de Alcobendas mantuvo la invitación y Defensa redujo el tono, relegando a la máxima autoridad de Madrid a un puesto lejos de la presidencia, destinada ahora para el general de brigada. «Ayuso no presidirá el acto», afirmaron desde Defensa.
Pese a las presiones, vetos y el cambio de lugar en la jura de bandera de Alcobendas, Ayuso acudirá a dicho acto.
AYUSO DESOYE A DEFENSA E IRÁ A LA JURA DE BANDERA EN ALCOBENDAS
Existe un protocolo sobre la presidencia de un acto de jura de bandera. El reglamento de Honores Militares apunta que el encargado sería el general de brigada al mando o una autoridad superior, pero en caso de asistir una autoridad política, se le puede ofrecer la presidencia, como ocurre con García Alcántara, como alcaldesa de Alcobendas, pero además se señala que en caso de aparecer una autoridad política superior como invitada no obliga a dejarle el cargo, pero normalmente por cortesía se suele hacer.

Isabel Díaz Ayuso es la máxima autoridad en esa jura de bandera, pero dependería de la brigada de Guadarrama XII dejarle el puesto en la presidencia. No es ni mucho menos una excepción la petición de Alcobendas. No son pocas las fotos de alcaldes quienes presiden juras de bandera, más cuando se trata de un acto civil y no militar.
Lo mismo ocurre con los presidentes autonómicos. Francina Armengol ha presidido incluso la Pascua Militar en Mallorca, como lo hizo también Alfonso Rueda en Galicia o Adrián Barbón en Asturias. En ninguno de ellos hubo reparo de Robles, pero es Ayuso y la animadversión contra la presidenta de la Comunidad de Madrid es máxima cuando parte del PSOE.
De hecho, para el próximo Dos de mayo no habrá parada militar en Madrid por primera vez en la historia de la democracia. El problema para el PSOE es que se celebra en Madrid, donde gobierna Ayuso con mayoría absoluta. Este desfile se celebra desde tiempos de Joaquín Leguina (PSOE), que presidió la Comunidad de Madrid entre 1983 y 1995 ininterrumpidamente. Por entonces han pasado las guerras del Golfo, Kósovo, Afganistán y el envío de tropas en la operación Atalanta. En ninguno de esos años se suspendió el desfile.