Un torneo español no tiene por qué ser de una disciplina estricta sino también puede poseer otro tipo de requisitos. Este torneo español puede ser una verdadera diversión para quienes quieran llevarlo a cabo y no requiere de ningún tipo de sacrificio. Aunque no es muy frecuente, esta competencia se desarrolló en Madrid y los participantes necesitan de cumplir una serie de reglas que pueden ser muy simples para muchos.
El torneo que recorrió el mundo es el torneo de siesta, que se llevó a cabo en la capital pero que logró tal repercusión que muchos quisieron imitarlo. Este torneo no es tan simple como parece, pero muchos lo recibieron con alegría cuando se enteraron de su existencia. No es necesario ser deportista pero sí cumplir con normas para poder llevar el podio para participar en él.
4Un torneo español que llama la atención
En la serie de torneos insólitos del mundo existen otros que en España no son tan conocidos pero requieren de muchas habilidades. Uno de ellos es el que se celebra en las Torres del Carrizal, en Zamora, que consiste en intentar atrapar el queso que rueda en un sendero empinado. Tirar cosas por los aires parece algo propio de los españoles y existen varias competencias que requieren de ello. Una es la de tirar móviles en Velilla de San Antonio, en Madrid; melones en Ablitas (Navarra).
Otro de los más llamativos que se llevan a cabo es el del Pulmón de Oro en el que se analiza el lanzamiento del hueso de dátil y oliva. Este campeonato consta de dos disciplinas: el Lanzamiento de Hueso de Oliva, arraigado en la localidad murciana de Cieza, y el Lanzamiento de Hueso de Dátil, que se celebra en Elche. Desde 2012 es que se realiza este torneo que reconoce a las habilidades más extrañas. El ganador de este certamen es el que logra escupir más lejos los huesos de dátil y oliva. Existen muchos interesados y muchos que desean participar para llevarse este particular reconocimiento.