viernes, 4 abril 2025

Esta fruta olvidada en España tiene colágeno, vitamina A y cuida tu estómago

En la vasta despensa natural que ofrece nuestro planeta, existen auténticos tesoros nutricionales que, por desconocimiento o desuso, han caído en el olvido en muchos lugares. En España, a pesar de la riqueza y variedad de nuestra gastronomía, algunas frutas exóticas o menos comunes no han logrado hacerse un hueco en nuestros mercados ni en nuestros hábitos alimenticios. Sin embargo, redescubrir estas joyas olvidadas puede ser una excelente manera de enriquecer nuestra dieta, mejorar nuestra salud y sorprender a nuestro paladar. El nanche, esa fruta pequeña y redonda, es un claro ejemplo de ello.

Publicidad

Originario de América Central y del Sur, el nanche (Byrsonima crassifolia) es una fruta con un sabor dulce y ligeramente ácido, que recuerda a una mezcla entre cereza y manzana. Sin embargo, más allá de su delicioso sabor, el nanche destaca por sus propiedades nutricionales, que lo convierten en un auténtico superalimento. Rico en colágeno, vitamina A y fibra, el nanche ofrece numerosos beneficios para la salud, desde el cuidado de la piel y la visión hasta la mejora de la digestión y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

4
¿DÓNDE ENCONTRAR NANCHE EN ESPAÑA Y CÓMO CONSUMIRLO?

YouTube video

A pesar de ser una fruta poco conocida en España, el nanche se puede encontrar en algunos mercados latinos y tiendas de productos exóticos, especialmente durante los meses de verano y otoño, que es cuando está en temporada. También se puede encontrar nanche congelado o en conserva en algunas tiendas online. Sin embargo, es importante asegurarse de que el producto sea de buena calidad y que no contenga aditivos ni conservantes artificiales.

La forma más sencilla de consumir el nanche es fresco, solo o en ensaladas. Se puede lavar y comer directamente, sin necesidad de pelarlo. También se puede utilizar para preparar jugos, batidos, mermeladas, dulces y licores. En algunos países de América Latina, el nanche se utiliza incluso para preparar platos salados, como salsas y adobos. La versatilidad de esta fruta es sorprendente.

Para aprovechar al máximo los beneficios del nanche, se recomienda consumirlo de forma regular, como parte de una dieta equilibrada y saludable. Se puede incluir en el desayuno, en la merienda o como postre. También se puede utilizar para preparar recetas creativas y originales, como helados, tartas o bizcochos. El límite es la imaginación. El nanche es una fruta que merece ser redescubierta y valorada por su sabor y sus propiedades nutricionales.

Siguiente
Publicidad
Publicidad