El banco BBVA llevó adelante un proceso que preocupó a sus clientes. El BBVA generó una serie de cancelaciones de cuentas y esta acción provocó preocupación entre los usuarios de esta entidad. Sin embargo, la institución emitió un comunicado en el que explicó esta decisión, aunque también provocó preocupación en los clientes.
Tal como informó el banco, se cancelaron «aquellas cuentas que no hayan registrado actividad durante tres meses consecutivos y que, además, mantengan un saldo cero». Estas acciones se llevaron a cabo para aquellas cuentas que no registraron movimientos en diciembre, enero y febrero y continuará así hasta diciembre del corriente año.
Cómo se puede evitar la cancelación de una cuenta de BBVA

El objetivo de esta decisión del BBVA es optimizar el trabajo y cumplir con las regulaciones financieras. El BBVA revela qué se debe tomar en cuenta para que esto no suceda en cada cuenta. Por ello, es necesario mantener al menos una transacción cada tres meses y así evitar que la empresa tome la decisión. Todas aquellas que tengan saldo positivo no serán afectados por esta medida.
De esta manera, quienes tengan algún producto en la entidad es importante que realicen alguna acción como una transferencia o el ingreso de saldo durante el trimestre. En el caso de aquellas que fueron desactivadas, el banco ofrece algunas alternativas para poder ponerlas en funcionamiento otra vez. En caso de que no haya pasado mucho tiempo del cierre, BBVA da una opción rápida. Sin embargo, aquellos que no tomaron acción de manera inmediata deberán empezar de cero y crear una nueva.
Cuáles son las razones por las que el BBVA puede cerrar tu cuenta

La decisión del BBVA de cerrar las cuentas inactivas responde a la necesidad de mejorar la operatividad y el trabajo de la entidad. Mantener cuentas sin funcionamiento también implica un gasto administrativo para la empresa. Otra de las causas que pueden generar esta acción es la prevención de blanqueo de capitales. Todos los bancos siguen estrictos protocolos para evitar que las cuentas sean utilizadas para acciones ilícitas e ilegales. Por ello, es necesario que los titulares presenten la documentación que indican cómo son los movimientos.
En caso de contar con fondos dentro de la cuenta que fue clausurada, la empresa deberá avisar con tiempo de antelación para que se pueda retirar dinero. También, los clientes pueden cancelar de manera voluntaria una cuenta y el banco tiene opciones fáciles de ejecutar para que esto se concrete y se puede realizar mediante aplicaciones móviles o la página web del sitio.
El BBVA alerta sobre un nuevo fraude

El BBVA también realiza una serie de avisos y alertas para que sus clientes no sean víctimas de estafas virtuales. Como es frecuente, algunos timadores usan el nombre de instituciones como estas para lleva adelante sus estafas. Durante las últimas semanas, la empresa debió dar un aviso sobre un nuevo método de robo virtual. Este se da cuando al cliente le llega un mensaje de texto con un aviso que puede llamar la atención y hacer caer en el fraude.
Tal como revelaron en diferentes medios, este texto puede contener el siguiente aviso. «Se le ha realizado una transferencia a su cuenta por un importe de 11.384 euros, correspondiente a las facturas indicadas en el documento adjunto», dice el mensaje que puede llegar a una persona. En este caso, la persona puede hacer click en ese archivo adjunto lo que habilitará al timador a ingresar a su cuenta de BBVA y llevar a cabo el ingreso a las cuentas personales para sustraer dinero o hacer diferentes transacciones. Una de las maneras más comunes de robo pero que debe ser conocida por los usuarios.