El ‘sleepmaxxing’ es una de las tantas tendencias virales de TikTok en la que los usuarios comparte una rutina para dormir más placenteramente. El sleepmaxxing reúne una serie de rituales, métodos y técnicas para que las personas puedan conciliar mejor el sueño y así mantener una jornada laboral y de responsabilidades con energía por un buen descanso. Pero como todo lo que sucede mediante redes sociales es sometido a investigación.
Expertos en la higiene del sueño revelaron que algunos de estas técnicas que se difunden en la plataforma digital no son tan efectivas como aseguran y que, algunos de los instrumentos que se usan para poder mantener el descanso podrían ser perjudiciales para la salud. Por ello, es crucial mantenerse atento a las recomendaciones de expertos y analizar a qué se va a prestar atención al momento de seguir una tendencia viral.
5Más allá del sleepmaxxing: otra técnica para terminar con el insomnio

Quienes tienen dificultades para dormir aplicaron todas las técnicas que circulan en redes sociales y la del 4-7-8 es una de las más populares. Esta fue popularizada en 2015 por el doctor Andrew Weil y consiste en realizar una rutina de respiración que ayuda a relajar el sistema nervioso. Esta indica que hay que inhalar durante cuatro segundos, retener el aire durante siete y exhalar en un lapso de ocho segundos. Tal como indican los expertos, esto ayuda a controlar el estrés y la ansiedad que genera el insomnio porque mantiene la mente focalizada en la respiración y no en otras preocupaciones.
Los que llevan adelante este método aseguran que es necesario mantener una buena posición antes de hacerlo y estar sentado en la cama, con la espalda recta. Para poder empezar, se debe colocar la lengua detrás de los dientes frontales superiores. En principio, se debe exhalar por la boca e inhalar por la nariz en cuatro tiempos. Luego, se mantiene el aire durante 7 segundos y se libera despacio y contando hasta 8. Para una mayor efectividad es necesario realizarlo al menos cuatro veces. De esta manera, muchos combate el insomnio y logran una mejor calidad de sueño.