miércoles, 2 abril 2025

Lo llaman sleepmaxxing y es la moda viral para dormir como nunca

El ‘sleepmaxxing’ es una de las tantas tendencias virales de TikTok en la que los usuarios comparte una rutina para dormir más placenteramente. El sleepmaxxing reúne una serie de rituales, métodos y técnicas para que las personas puedan conciliar mejor el sueño y así mantener una jornada laboral y de responsabilidades con energía por un buen descanso. Pero como todo lo que sucede mediante redes sociales es sometido a investigación.

Publicidad

Expertos en la higiene del sueño revelaron que algunos de estas técnicas que se difunden en la plataforma digital no son tan efectivas como aseguran y que, algunos de los instrumentos que se usan para poder mantener el descanso podrían ser perjudiciales para la salud. Por ello, es crucial mantenerse atento a las recomendaciones de expertos y analizar a qué se va a prestar atención al momento de seguir una tendencia viral.

4
Por qué es importante el sleepmaxxing

Fuente: Pexels

Llegar a mantener una rutina saludable de sueño no es fácil pero sí muy importante para la salud física y mental. No dormir adecuadamente puede provocar problemas de concentración, afectar al sistema inmunológico y o contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas. Por este motivo, los especialistas insisten en el que la viralización del sleepmaxxing tiene sus beneficios porque genera que las personas sigan una rutina que trae beneficios. Las recomendaciones de los expertos aseguran que para poder lograr un buen descanso es necesario generar condiciones. Por ejemplo, mantener una habitación adecuada, lejos de sonido y con una cama confortable.

Las rutinas de meditación y alejamiento de las pantallas son cruciales en esta rutina para reducir el estrés y la ansiedad de todos los días. En este punto es importante reducir el consumo de cafeína o cualquier bebida estimulante. Seguir los pasos del sleepmaxing puede ser bueno pero las personas que lo eligen deben entender que es necesario ser flexibles en las rutinas y no exceder con el control y los horarios.

Publicidad
Publicidad