El ‘sleepmaxxing’ es una de las tantas tendencias virales de TikTok en la que los usuarios comparte una rutina para dormir más placenteramente. El sleepmaxxing reúne una serie de rituales, métodos y técnicas para que las personas puedan conciliar mejor el sueño y así mantener una jornada laboral y de responsabilidades con energía por un buen descanso. Pero como todo lo que sucede mediante redes sociales es sometido a investigación.
Expertos en la higiene del sueño revelaron que algunos de estas técnicas que se difunden en la plataforma digital no son tan efectivas como aseguran y que, algunos de los instrumentos que se usan para poder mantener el descanso podrían ser perjudiciales para la salud. Por ello, es crucial mantenerse atento a las recomendaciones de expertos y analizar a qué se va a prestar atención al momento de seguir una tendencia viral.
2Los métodos más insólitos del sleepmaxxing

Más allá de las cintas bucales para garantizar una mejor respiración, los que siguen a rajatabla el sleepmaxxing hacen lo necesario para seguir una buena higiene del sueño. Entre las técnicas más comunes es la de adquirir almohadas y colchones ergonómicas, además de mejorar la temperatura de la habitación para evitar molestias e interrupciones. También, se puede recurrir a las máquinas de sonido blanco o las grabaciones de ondas cerebrales. Sin embargo, todas estas técnicas que no son dañinas pueden despertar en la persona algún tipo de estrés o ansiedad.
Tal como indican los expertos, seguir los trucos del sleepmaxing puede ser beneficioso para que los individuos tomen conciencia de la importancia del sueño, pero también es contraproducente en algunos aspectos. Muchos pueden experimentar ansiedad por dormir bien y preocupación por no llegar a la rutina propuesta. Esto puede provocar dependencia de los suplementos o los dispositivos que ayudan a mejorar el descanso y hasta aislamiento social por cumplir estrictamente el horario dispuesto para dormir.