La tecnología nos rodea en cada rincón de nuestros hogares, ofreciendo soluciones para casi cualquier problema cotidiano. El router representa ese aliado silencioso que nos mantiene conectados con el mundo exterior, pero que muchas veces ignoramos hasta que algo falla en nuestra conexión. Entre sus múltiples botones y configuraciones, existe uno particularmente ignorado que podría transformar por completo nuestra experiencia de navegación.
Los problemas de conectividad suelen atribuirse a las compañías telefónicas o a la ubicación del dispositivo dentro del hogar, cuando en realidad la solución podría estar al alcance de un simple clic. La saturación de señales WiFi en zonas residenciales densamente pobladas provoca que las redes compitan por el mismo espacio electromagnético, generando interferencias que ralentizan nuestra conexión sin que seamos conscientes del verdadero origen del problema. Esta situación, aunque frustrante, tiene una solución sorprendentemente sencilla escondida en los ajustes de nuestro router.
2¿POR QUÉ TU VECINDARIO ESTÁ SATURANDO TU WIFI?

En entornos urbanos densamente poblados, decenas de router compiten simultáneamente por el mismo espacio radioeléctrico. Esta situación es comparable a una conversación en un bar abarrotado: cuantas más personas hablan a la vez, más difícil resulta entender lo que dice nuestro interlocutor. Los router funcionan de manera similar, intentando comunicarse con nuestros dispositivos mientras otros equipos cercanos hacen lo mismo en canales idénticos o superpuestos.
La banda de 2.4 GHz, la más común en los routers domésticos, cuenta con apenas 13 canales disponibles en Europa, pero estos se superponen entre sí. En realidad, solo existen tres canales completamente independientes: el 1, el 6 y el 11. Cuando varios router del vecindario utilizan el mismo canal, se produce una congestión que reduce significativamente la velocidad y estabilidad de nuestra conexión, provocando esos molestos cortes durante videollamadas o la lentitud al cargar páginas web. El desconocimiento general sobre esta realidad hace que la mayoría de los usuarios jamás considere ajustar este parámetro.