La escalivada es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Cataluña. Esta receta, aunque sencilla, demuestra que con una buena combinación de ingredientes y una técnica ancestral de cocción sobre brasas, puede lograrse un plato increíble. Pimientos, berenjenas, cebollas y tomates son algunos de los elementos principales para hacer escalivada, ya que le aportan la textura y aroma ahumado, convirtiendo este plato en una verdadera joya para los amantes de la comida mediterránea que no son expertos en la cocina.
La escalivada además de ser una muestra de la riqueza culinaria catalana, también es un plato muy útil para aquellos que llevan una dieta equilibrada y saludable. Este manjar puede disfrutarse como entrante, acompañado de pan con tomate y un buen aceite de oliva virgen extra, o como guarnición de carnes y pescados. Si quieres disfrutarlo de otra forma aún más sana, también puede incluirlo en ensaladas, y sino necesitas que sea tan sano, puedes incorporarlo con tostadas o rellenos de empanadas.
3La escalivada es mucho más que un plato

La escalivada no solo es una receta, es mucho más que eso, es el reflejo de la cultura catalana y de la importancia de la cocina de proximidad. Este plato, es de origen humilde y está ligado a la vida en el campo, en donde se demuestra con cada receta, que con pocos ingredientes y una buena técnica se puede lograr un plato delicioso y con variedad de sabores. La escalivada es un ejemplo perfecto de la dieta mediterránea, con su apuesta por los productos naturales y las preparaciones simples pero llenas de matices.
Si buscas una alimentación equilibrada, definitivamente debes añadir la escalivada a tu lista de comidas, ya que es una opción baja en calorías, rica en fibra y llena de antioxidantes. Ya sea que decidas usarla como tapa, acompañamiento o plato principal, la escalivada siempre conquistará tu corazón, así como lo ha hecho durante generaciones. Prepararla en casa es una manera de acercarse a la esencia de Cataluña y de complacer a tu paladar con sabores auténticos.