Adolescencia es una de las series más vistas de este 2025 en Netflix y su trama generó un fuerte impacto en la sociedad. Adolescencia trata la historia de Jamie Miller, un joven de 13 años que es acusado de asesinar a su compañera de clase y muestra en diferentes etapas cómo atraviesa el proceso hasta llegar al juicio. Pero más allá de los motivos del crimen hacia la adolescente, esta serie devela una realidad de los jóvenes actuales.
A lo largo de la historia, quedan en evidencia otras problemáticas que muchos padres pueden eludir sobre lo que sucede en el interior de un colegio y en la vida de los adolescentes: bullying, acoso cibernético y más problemas que la serie coproducida por Stephen Graham saca a la luz. Más allá de esto, la miniserie también expuso el concepto de «incels» y los códigos de emojis que muchos adultos desconocen y que pueden servir para entender qué sucede con los adolescentes.
1Qué significa el emoji 100 que exponen en Adolescencia
Durante Adolescencia los investigadores del crimen de Katie Leonard analizan la relación con Jamie Miller, el acusado. Para ello, se basan en algunas pistas de redes sociales y los comentarios de ambos en publicaciones de Instagram y otra red social. En esa búsqueda es que sale a la luz qué significan algunos emojis que muchos adultos ignoran. Una de ellas es la del «100», que es el comentario que Katie le deja a Jamie en una de las fotos de Instagram. Este símbolo alude a la «teoría del 80/20» que es también un postulado que se evidencia en la serie.
Esta hace referencia a que el 80% de la mujeres sólo se sienten atraídas por el 20% de los hombres, lo que quita la posibilidad a otros de tener una oportunidad con ella. En el caso de la serie, este emoji es el que la joven asesinada le envía a Jamie, dando a entender que era un «perdedor» y mostrando el tipo de vínculo que ambos mantenían. De esta manera se expone una de los tantos códigos de emoji entre los adolescentes, que revelan significados oscuros y ofensivos.