sábado, 29 marzo 2025

La receta perfecta de arrossejat para disfrutar como en Tarragona

El arrossejat es uno de los platos más famosos de la gastronomía marinera de Tarragona, una receta única con una combinación de arroz, caldo de pescado y el toque especial de tradición que ha pasado de generación en generación. El nombre de este plato nació del proceso de dorado del arroz antes de la cocción, un detalle que además aporta un sabor único y una textura especial. El arrossejat es un plato que puede parecer muy simple pero tiene carácter, perfecto para aquellos que quieren deleitarse con la gastronomía mediterránea.

Publicidad

No hay nada como la comida de hogar, y disfrutar el arrossejat hecho en casa es como trasladarse a las costas de Tarragona, donde los pescadores preparaban esta receta con los productos más frescos del mar. Para lograr el auténtico sabor de este plato, es esencial elegir los mejores ingredientes y seguir cada paso de su elaboración. Con una buena receta, cualquier amante de la cocina puede recrear esta joya gastronómica sin necesidad de hacer un viaje a Cataluña.

2
Paso a paso para hacer un arrossejat como en Tarragona

Fuente: Freepik Premium

Lo primero que debes hacer para un arrossejat perfecto es tostar el arroz en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, siempre remover hasta que adquiera un tono dorado. Este proceso es esencial para lograr el característico sabor del arrossejat. Después de esto, se retira el arroz y en la misma cazuela se sofríe ajo picado y tomate rallado, agregando una pizca de pimentón para realzar el gusto.

Cuando el sofrito esté listo llega el momento de incorporar el arroz nuevamente y también de añadir el caldo de pescado caliente, dejando que el arroz se cocine a fuego medio hasta absorber todo el líquido. Un truco muy importante que debes seguir es que no se debe remover demasiado el arroz para que conserve su textura suelta y ligeramente crujiente en el fondo. Por último, solo esperas entre 15 y 18 minutos y el arrossejat estará listo para servirse.

Publicidad
Publicidad