domingo, 6 abril 2025

Así pueden espiarte por la cámara del móvil sin que te enteres

La seguridad digital se ha convertido en una preocupación creciente para millones de personas en todo el mundo. El uso constante del móvil como herramienta indispensable en nuestro día a día ha abierto la puerta a nuevas formas de intrusión en nuestra privacidad que resultan extremadamente difíciles de detectar. Los expertos en ciberseguridad llevan años advirtiendo sobre la posibilidad de que terceros accedan remotamente a nuestras cámaras, convirtiendo nuestros dispositivos en herramientas de vigilancia silenciosa que capturan momentos íntimos sin consentimiento.

Publicidad

Esta amenaza invisible resulta especialmente inquietante porque se desarrolla justo delante de nuestros ojos, pero permanece oculta entre las complejas capas de software que gestionan nuestros teléfonos. Los ciberdelincuentes han perfeccionado técnicas para burlar los sistemas de seguridad y obtener acceso no autorizado a las cámaras frontales y traseras. Según datos recientes, más del 60% de los usuarios desconoce completamente que sus dispositivos pueden estar comprometidos mientras continúan utilizándolos con normalidad, lo que facilita enormemente la labor de quienes buscan aprovecharse de esta vulnerabilidad.

4
ESCUDOS DIGITALES: PROTEGIENDO TU INTIMIDAD

Fuente Freepik

Frente a estas amenazas, existen medidas concretas que pueden implementarse para proteger la cámara del móvil contra accesos no autorizados. La primera y más básica consiste en mantener siempre actualizado el sistema operativo y todas las aplicaciones instaladas. Los fabricantes lanzan regularmente parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas, por lo que retrasar estas actualizaciones equivale a dejar la puerta entreabierta a posibles intrusos que conocen y explotan activamente esas brechas.

El control de permisos representa otra barrera fundamental contra el espionaje. Es recomendable revisar periódicamente qué aplicaciones tienen acceso a la cámara del móvil y revocar aquellos permisos que no sean estrictamente necesarios. Las soluciones más pragmáticas incluyen el uso de tapas físicas para la cámara, disponibles comercialmente o improvisadas con una simple cinta adhesiva opaca. Para quienes buscan mayor seguridad, existen aplicaciones específicas que monitorizan y notifican cualquier intento de activación de la cámara del móvil, funcionando como alarmas ante posibles intrusiones y permitiendo identificar qué programa está intentando acceder al hardware de captura de imágenes.

Publicidad
Publicidad