lunes, 31 marzo 2025

Aprende a preparar arroz negro valenciano, un festín de sabor marino en cada plato

El arroz negro valenciano es uno de los grandes tesoros de la gastronomía mediterránea, un plato lleno de sabor que captura la esencia del mar en cada bocado. Originario de la Comunidad Valenciana, esta receta destaca por su intenso color negro, que se consigue gracias a la tinta de calamar, y por su sabor inconfundible, que proviene del sofrito de mariscos y caldo de pescado.

Publicidad

Servido tradicionalmente en una paella y acompañado de alioli casero, este arroz negro valenciano es una delicia tanto para locales como para visitantes que buscan una experiencia culinaria auténtica. Su preparación no es complicada, pero requiere paciencia y atención a los detalles para lograr el punto exacto del arroz y una textura melosa. Con los ingredientes adecuados y el tiempo necesario, cualquiera puede recrear este exquisito plato en casa.

2
Paso a paso para un auténtico arroz negro valenciano

Fuente: Freepik Premium

El primer paso para lograr un buen arroz negro es preparar un sofrito bien concentrado. En una paella o sartén amplia, se calienta el aceite de oliva y se doran los ajos y la cebolla picada hasta que estén bien pochados. Luego, se añade el calamar o la sepia en trozos pequeños y se sofríe hasta que suelte todo su jugo. En este momento, se incorpora el tomate rallado y el pimentón, dejando que se cocine lentamente hasta obtener una base espesa y llena de sabor.

A continuación, se agrega el arroz y se rehoga ligeramente para que absorba el sofrito antes de añadir la tinta de calamar y el caldo de pescado caliente. La clave es no remover el arroz una vez añadido el caldo, permitiendo que se cocine de manera uniforme. Tras unos 18-20 minutos a fuego medio, el arroz debe quedar en su punto, con los granos sueltos pero impregnados del intenso sabor del mar.

Publicidad
Publicidad