jueves, 3 abril 2025

Según la última actualización de la OCU, estas son las 3 peores marcas de leche entera en España

El consumo de leche entera forma parte fundamental de la cesta de la compra en los hogares españoles, siendo uno de los productos más escrutados por su importancia nutricional. La OCU ha actualizado recientemente su análisis sobre la calidad de las diferentes marcas disponibles en el mercado nacional, arrojando resultados sorprendentes que podrían cambiar nuestras decisiones durante la compra semanal. Este tipo de estudios resulta fundamental para orientar a los consumidores en un mercado saturado de opciones y donde la publicidad no siempre refleja la verdadera calidad del producto.

Publicidad

Los españoles consumimos de media unos 70 litros de leche por persona al año, convirtiendo este producto en uno de los pilares de nuestra alimentación cotidiana. Las valoraciones realizadas por organismos independientes como la OCU adquieren, por tanto, una relevancia significativa para millones de consumidores que buscan optimizar la relación calidad-precio en cada compra. El análisis ha evaluado factores como la presencia de proteínas, grasas, composición nutricional, presencia de aditivos y otros elementos que determinan la calidad final del producto que llevamos a nuestra mesa.

4
CELTA: LA LECHE GALLEGA QUE CIERRA EL RANKING DE LAS PEORES VALORADAS

Fuente: Freepik

Completando el podio de las marcas peor valoradas encontramos Celta, con una puntuación de 61 puntos sobre 100 según el último estudio de la OCU. Esta marca gallega, con una sólida implantación regional y notable presencia en los lineales de toda España, no ha superado los exigentes controles establecidos por los analistas independientes. Su posición en el ranking contradice la imagen de calidad asociada tradicionalmente a los productos lácteos procedentes de Galicia, una región cuya tradición ganadera siempre se ha vinculado a productos de alta calidad.

Los resultados obtenidos por Celta evidencian que la procedencia geográfica no constituye, por sí misma, una garantía de excelencia. La OCU ha detectado aspectos mejorables en la composición y características organolépticas de esta leche que justifican su baja puntuación. Las deficiencias señaladas por los expertos deberían servir como toque de atención para una marca con potencial para mejorar sustancialmente su posición en futuros análisis, siempre que implemente los cambios necesarios en sus procesos de producción y control de calidad.

Publicidad
Publicidad