El consumo de leche entera forma parte fundamental de la cesta de la compra en los hogares españoles, siendo uno de los productos más escrutados por su importancia nutricional. La OCU ha actualizado recientemente su análisis sobre la calidad de las diferentes marcas disponibles en el mercado nacional, arrojando resultados sorprendentes que podrían cambiar nuestras decisiones durante la compra semanal. Este tipo de estudios resulta fundamental para orientar a los consumidores en un mercado saturado de opciones y donde la publicidad no siempre refleja la verdadera calidad del producto.
Los españoles consumimos de media unos 70 litros de leche por persona al año, convirtiendo este producto en uno de los pilares de nuestra alimentación cotidiana. Las valoraciones realizadas por organismos independientes como la OCU adquieren, por tanto, una relevancia significativa para millones de consumidores que buscan optimizar la relación calidad-precio en cada compra. El análisis ha evaluado factores como la presencia de proteínas, grasas, composición nutricional, presencia de aditivos y otros elementos que determinan la calidad final del producto que llevamos a nuestra mesa.
3ELIGES IFA: LA MARCA DE DISTRIBUIDOR QUE DECEPCIONA EN LOS ANÁLISIS

La marca Eliges IFA, perteneciente al grupo de distribución IFA, se posiciona como la segunda peor valorada según el informe de la OCU con una puntuación de apenas 62 puntos sobre 100. Este resultado cuestiona la creencia generalizada de que las marcas blancas ofrecen productos de calidad comparable a las grandes marcas pero a precios más asequibles. Los test de laboratorio revelan deficiencias significativas en diversos parámetros analizados, lo que debería hacer reflexionar a los consumidores que optan por esta alternativa buscando un equilibrio entre precio y calidad.
El caso de Eliges IFA resulta particularmente relevante en un contexto donde las marcas de distribuidor han ganado terreno frente a las tradicionales. Los expertos de la OCU señalan que, aunque el precio puede resultar atractivo, los consumidores deberían sopesar si la diferencia económica justifica las carencias detectadas. La creciente cuota de mercado de las marcas blancas no siempre va acompañada de estándares de calidad acordes a las expectativas de los consumidores más exigentes, como demuestra esta evaluación independiente que sitúa a Eliges IFA entre las opciones menos recomendables del mercado lácteo español.