Escondida entre los paisajes del norte de Burgos, una pequeña joya medieval se alza desafiante sobre un peñón rocoso como si el tiempo se hubiera detenido en sus calles empedradas. National Geographic ha puesto el foco en Frías, la ciudad más pequeña de España, señalándola como el destino ideal para quienes buscan una escapada auténtica durante la próxima Semana Santa. Con apenas 300 habitantes, este enclave histórico burgalés ofrece un viaje al medievo en estado puro, alejado del bullicio de los destinos turísticos más populares y rodeado de un entorno natural privilegiado, que lo convierte en una apuesta segura para los días festivos de abril.
La prestigiosa publicación internacional, conocida por descubrir los rincones más especiales del planeta, no ha dudado en incluir esta localidad en su selección de escapadas imprescindibles para 2025. Las recomendaciones de National Geographic siempre generan expectación entre los viajeros más exigentes, y en esta ocasión, el reconocimiento hacia Frías no es casualidad. Su impresionante silueta coronada por un castillo del siglo XII, sus peculiares casas colgadas sobre el abismo y su puente medieval sobre el río Ebro conforman un conjunto monumental que, a pesar de su reducido tamaño, concentra algunos de los tesoros arquitectónicos mejor conservados de la España medieval, digno de aparecer en las páginas de cualquier guía especializada.
4SEMANA SANTA EN FRÍAS: LAS TRADICIONES ANCESTRALES QUE HAN CAUTIVADO A NATIONAL GEOGRAPHIC
Uno de los aspectos que ha llevado a National Geographic a recomendar Frías específicamente para Semana Santa son sus peculiares celebraciones religiosas, que combinan la solemnidad propia de estas fechas con tradiciones ancestrales de origen medieval. Del 16 al 20 de abril de 2025, la pequeña ciudad se transformará con procesiones que recorrerán sus empinadas calles empedradas, ofreciendo una experiencia única para los visitantes. El Miércoles de Tinieblas, el Jueves Santo y el Viernes Santo concentran los principales actos litúrgicos, que adquieren un carácter especial al desarrollarse en un entorno tan evocador, entre murallas centenarias y bajo la atenta mirada del imponente castillo.
National Geographic destaca la autenticidad de estas celebraciones, lejos del espectáculo multitudinario de otras ciudades españolas más conocidas por su Semana Santa. En Frías, las procesiones mantienen un carácter íntimo y profundamente arraigado en la tradición local, donde los propios vecinos son los protagonistas. La participación de prácticamente toda la comunidad local en los diferentes actos, siguiendo rituales transmitidos de generación en generación durante siglos, ofrece al visitante una experiencia genuina difícil de encontrar en destinos más masificados. La revista recomienda especialmente asistir al Vía Crucis que recorre el casco histórico, un momento de gran emotividad que permite contemplar la ciudad desde una perspectiva diferente.