lunes, 31 marzo 2025

National Geographic elige esta ciudad medieval como la escapada perfecta para Semana Santa

Escondida entre los paisajes del norte de Burgos, una pequeña joya medieval se alza desafiante sobre un peñón rocoso como si el tiempo se hubiera detenido en sus calles empedradas. National Geographic ha puesto el foco en Frías, la ciudad más pequeña de España, señalándola como el destino ideal para quienes buscan una escapada auténtica durante la próxima Semana Santa. Con apenas 300 habitantes, este enclave histórico burgalés ofrece un viaje al medievo en estado puro, alejado del bullicio de los destinos turísticos más populares y rodeado de un entorno natural privilegiado, que lo convierte en una apuesta segura para los días festivos de abril.

Publicidad

La prestigiosa publicación internacional, conocida por descubrir los rincones más especiales del planeta, no ha dudado en incluir esta localidad en su selección de escapadas imprescindibles para 2025. Las recomendaciones de National Geographic siempre generan expectación entre los viajeros más exigentes, y en esta ocasión, el reconocimiento hacia Frías no es casualidad. Su impresionante silueta coronada por un castillo del siglo XII, sus peculiares casas colgadas sobre el abismo y su puente medieval sobre el río Ebro conforman un conjunto monumental que, a pesar de su reducido tamaño, concentra algunos de los tesoros arquitectónicos mejor conservados de la España medieval, digno de aparecer en las páginas de cualquier guía especializada.

3
UN PUENTE HACIA EL PASADO: LA JOYA ROMÁNICA QUE NATIONAL GEOGRAPHIC RECOMIENDA FOTOGRAFIAR

YouTube video

Al pie del cerro donde se asienta la ciudad, el puente medieval sobre el río Ebro representa otro de los tesoros arquitectónicos que National Geographic destaca en su guía para Semana Santa. Construido en el siglo XII, este magnífico ejemplo de ingeniería románica ha resistido el paso de los siglos y las crecidas del río, manteniendo prácticamente intacta su estructura original. Sus nueve arcos de piedra y su torre central defensiva conforman una estampa de postal que ha sido portada de numerosas guías turísticas, y ahora protagoniza también las páginas de una de las publicaciones de viajes más influyentes del mundo.

Publicidad

National Geographic sugiere a sus lectores que no se pierdan el amanecer desde este puente, cuando los primeros rayos de sol iluminan la ciudad encaramada en lo alto del peñón, creando juegos de luces y sombras sobre las casas colgadas y el castillo. Este momento del día, con menos turistas y una luz perfecta para la fotografía, es descrito por la revista como una experiencia casi mística. La combinación del puente medieval en primer plano, el reflejo del agua del Ebro y la silueta de la ciudad al fondo componen una de las imágenes más impactantes de toda la provincia, especialmente durante la primavera, cuando la vegetación de ribera comienza a reverdecer y los campos circundantes se llenan de color.

Publicidad
Publicidad