lunes, 31 marzo 2025

Vox apoya la entrada de militares en la Policía Local de Alcalá de Henares

La Delegación Territorial de la Unión de Militares de Tropa (UMT) encabezada por su Delegado en Madrid, Amador Lázaro Liñan, y acompañado por el representante en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) Luis Miguel Feito Iglesias, mantuvo una reunión en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con el Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, Víctor Manuel Acosta Hernández, y la Concejala M.ª del Pilar Cruz García, ambos del Grupo Municipal de VOX en la localidad madrileña de Alcalá de Henares.

Publicidad

El encuentro, celebrado en las dependencias del Grupo Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares el día 11 de marzo de 2025, tuvo como objetivo «la presentación de diversas propuestas e iniciativas, destacando la solicitud que UMT realizo para la adhesión del Ayuntamiento de Alcalá de Henares al convenio firmado entre el Ministerio de Defensa y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este convenio prevé la reserva de hasta un 20% de las plazas en los procesos selectivos de Policía Local para el personal de Tropa y Marinería con más de cinco años de servicio continuado en las Fuerzas Armadas y Reservistas de Especial Disponibilidad (RED)», según un comunicado de la propia UMT.

Esta iniciativa nace de los socios de UMT y del trabajo constante de la organización para dar visibilidad y proponer estas medidas en los Ayuntamientos y Diputaciones a lo largo y ancho del territorio nacional, siendo estos el primer escalón de la Administración Pública. «La finalidad es que los responsables municipales conozcan de primera mano al colectivo que representamos, los soldados y marineros y poder valorar así su formación, disciplina y experiencia adquiridas durante su trayectoria profesional en las Fuerzas Armadas, lo que permitiría ampliar sus oportunidades de acceso a la administración pública», añaden desde la UMT.

alcala 2 Moncloa
La concejala Pilar Cruz y el representante de Coperfas, Luis Miguel Feito.

Hace unas semanas la UMT logró que este planteamiento obtuviese el visto bueno de María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura.

Igualmente, explican desde la UMT, que «trasladamos una realidad estadística que por desgracia se transforma en personas, las cuales necesitan unos canales efectivos de reinserción laboral tras su paso por las Fuerzas Armadas, lo que hace muy importante el poder utilizar las herramientas que aunque escasas a día de hoy, pueden ser muy efectivas, como el Convenio de Colaboración entre la FEMP y el Ministerio de Defensa, el cual garantizaría seguridad jurídica a los ayuntamientos que se adhieran a él, además de una estabilidad laboral para todos estos profesionales y sus familias. Y sobre todo el reconocimiento del talento militar, dado que los militares de la Escala de Tropa y Marinería cuentan con una dilatada experiencia en defensa, seguridad, administración y logística, entre otras áreas relevantes para el ámbito municipal, además de fortalecer con su incorporación a la operatividad y calidad de los servicios públicos locales».

FORMACIÓN DE LOS MILITARES

Además de la reserva de plazas en la Policía Local, la UMT presentó a los concejales del Grupo VOX la necesidad de valorar la formación y experiencia adquirida por los militares en distintos ámbitos de la administración municipal. Se resaltó el reciente programa «Acredita Defensa» y la obtención de certificaciones profesionales como mecanismos clave para la inserción laboral.

Uno de los pilares clave de esta propuesta es el reconocimiento del alto nivel de cualificación del personal de tropa del Ejército de Tierra y Marinería, muchos de los cuales poseen titulaciones de grado, máster e incluso doctorado. Su formación académica, combinada con su experiencia operativa y administrativa, los convierte en perfiles altamente capacitados para desempeñar funciones técnicas y administrativas en el ámbito municipal.

Publicidad

Asimismo, la UMT defendió en el encuentro, que los años de servicio en las Fuerzas Armadas sean considerados en los procesos selectivos de la administración local, particularmente en la fase de concurso. Esto permitiría reconocer de forma objetiva la dedicación y competencias adquiridas en áreas como gestión logística, seguridad, administración y planificación estratégica.

Por su parte, el concejal Víctor Acosta expresó su apoyo a las propuestas de UMT, reconociendo que es una realidad la necesidad de incrementar la plantilla de la Policía Local de Alcalá de Henares.

Asimismo, Acosta se comprometió a trasladar la iniciativa a sus socios de gobierno, el Partido Popular, que gobierna en el municipio de Alcalá de Henares para su valoración. También mostró interés en evaluar la inclusión del personal militar en otros procesos selectivos municipales, reconociendo la experiencia adquirida en las Fuerzas Armadas, «así como la formación y titulación militar y civiles, incluyendo las certificaciones de AcreditaDef, invitando a nuestros representantes a poder participar en el próximo pleno y exponer en el mismo las vicisitudes de la reserva de plazas en las policías locales y en el resto de oposiciones, invitación a la que por supuesto la Unión de Militares de Tropa ha aceptado para llevar la voz de nuestra escala al Ayuntamiento de Alcalá de Henares», dice la UMT.

Publicidad
Publicidad