El sueño de cualquier aspirante a conductor es obtener el carnet de conducir en el primer intento. Para ello, y por este orden, es necesario hacer lo propio con el examen teórico y con el práctico. Conque de la mano de los responsables de una conocida autoescuela valencia, que destaca por el alto porcentaje de alumnos que aprueban sus exámenes de conducir a la primera, vamos a darte cinco consejos para que consigas ese objetivo.
1. No tengas excesiva prisa
Como dice un conocido dicho español: “Vísteme despacio, que tengo prisa”. Aplicado al caso, no te presentes al examen teórico hasta que estés seguro de que dominas el temario oficial de cabo a rabo.
2. Prepara el examen teórico haciendo cientos de tests
Las posibles preguntas posibles del examen teórico del carnet de conducir se cuentan por miles. La única forma de estar familiarizado con todas ellas es hacer, previamente al examen, cientos de test.
3. Si te has matriculado en una autoescuela, presta la máxima atención a tus profesores
¿Por qué? Porque ellos conocen de primera mano:
- Qué tipos de preguntas y qué temas son más susceptibles de ser incluidos en el examen teórico.
- Cuáles son las preguntas del examen teórico cuyas posibles respuestas son ambiguas, similares o confusas.
4. ¿Has aprobado a la primera el examen teórico? Entonces, haz lo mismo con el práctico
Los tres anteriores consejos te serán útiles para superar a la primera el examen teórico. Pero después vendrá la prueba práctica. Conque como complemento, vamos a indicarte cuáles son los “errores fatales” que debes evitar durante esa prueba.
Y es que si cometes cualquiera de ellos, el examinador dará por finalizado el examen con la calificación de “No apto”:
- Circular a más velocidad de la permitida (esto aplica incluso para excesos de velocidad tan solo 2-3 km/h).
- Ignorar las prioridades de paso en los cruces, tanto si están señalizados como si no lo están.
- Sobrepasar una señal de STOP sin haber detenido el coche o moto por completo.
- Saltarte un paso de cebra sin respetar la prioridad de paso de los peatones.
- No detener el vehículo ante un semáforo cuya luz amarilla acaba de encenderse.
- Tocar levemente a un vehículo estacionado delante o detrás del hueco en el que el examinador te ha ordenado aparcar.
5. El “truco”definitivo: busca una buena autoescuela en Valencia
Todos los trucos y consejos que acabamos de darte te vendrán muy bien para conseguir tu objetivo de aprobar a la primera el examen teórico, y también el práctico. Pero el mejor “truco” que podemos darte es que te matricules en una autoescuela de Valencia que destaque por la experiencia de sus profesores y monitores de conducción.
Y es que con buenos profesores aprenderás otro buen puñado de trucos y, además, con mucha más rapidez. Ten en cuenta que los buenos profesores se conocen de memoria cuáles son:
- Los temas clave del examen.
- Las preguntas con “trampa”.
- Los posibles itinerarios del examen práctico.
- Los sitios del itinerario donde es más fácil que quien está al volante cometa un «error fatal».
- Las maniobras clave que el examinador te pedirá que realices.
Y ahora, ¿ya te has convencido de que lo mejor que haces para aprobar el examen teórico (y también el práctico) a la primera es buscar una autoescuela en Valencia de primer nivel? Si así es, quizá ya la has encontrado: nos permitimos recomendarte cualquiera de las Autoescuelas Vallbona, líderes en aprobados a la primera.