El presidente de Airbus España, Javier Sánchez, ha comentado en el Foro nueva Economía de Madrid que «con las nuevas plataformas multisectoriales del catálogo adquirido por Defensa de helicópteros es capaz de dar una respuesta satisfactoria a las nuevas adquisiciones realizada por Marruecos», en clara referencia a los nuevos Apaches comprados por el Reino alauí y su gran capacidad de ataque y autonomía.
En este sentido, Sánchez comentó que «hay décadas en las que no pasa nada y semanas que en las que pasan décadas», una referencia clara a los días actuales que están siendo fundamentales para Europa. «Vivimos un momento trascendental para Europa, para los españoles y para Airbus como industria, será muy difícil dar respuesta a todo esto», recordó Sánchez.
Por otra parte, el líder de Airbus recordó el informe Draghi y su objetivo de buscar la competitividad de la industria europea, el cierre de la brecha con USA y China y por supuesto acabar con la dependencia de Europa de terceros países. «Objetivos que cuadran con la idea de Airbus y su estilo y forma de trabajo«, expuso Sánchez.
Además, también ha explicado que son «un consorcio que nació con la idea de competir en una escala global contra Boenig, el gran gigante hace 50 años de la aviación». El presidente de Airbus España en su explicación puso en valor al consorcio desarrollando que «a día de hoy es un modelo de éxito que funciona tanto en Europa y España. Siendo líder a nivel comercial, de defensa y de Espacio. 60.000 empleos y 2.200 millones de euros en el suministro español y una facturación de 6.000 millones de euros son nuestras aportaciones».
También Sánchez explicó que se están afrontando muchos retos en el modelo de Defensa europeo, pero con varios modelos de programadas desarrollados con éxito a nivel europeo. Destacando el éxito en la cadena de distribución que han forjado una confianza entre ambos. Puso por ejemplo que el 70% del mercado del consorcio va destinado a la cultura de Defensa. «Dinamismo, conocimiento, la diversidad y el talento de nuestra plantilla son pilares de nuestro modelo de hacer empresa», enfatizó Sánchez.
CONSORCIO COMPETITIVO
El líder de Airbus España también declaró que su compañía esta ejecutando varios programas como Eurodrón y el Eurofighter, vitales para la Defensa de Europa y de nuestro país. Siendo prioridad en la ejecución y la calidad y el tiempo de entrega premisas innegociables en el trabajo del consorcio. «Al mismo tiempo es necesario tener capacidad para exportar y mantener unas cadenas estables en el tiempo que sean capaces de mantener nuestra producción y estabilidad del sector», reclamó Sánchez varias veces.
PROBLEMAS EN DEFENSA
En referencia a los problemas defensivos del viejo continente, Sánchez expuso que «Europa solo compra el 20% dentro de Europa y un 80% fuera y la mayoría de eso en USA, a esto hay que añadir la fragmentación europea de nuestro sistema de armas, con 133 modelos armamentísticos, mientras que en EE.UU solo hay 33. Algo que el método de trabajo de Airbus va a ser capaz de dar resolución con su modelo de éxito, dando una respuesta europea a un problema europeo, rompiendo con la dependencia exterior.
«Necesitamos talento para implantar nuestros programas y en eso ponemos gran parte de nuestro esfuerzo, pero sin olvidar la necesidad de financiación, algo que genera un impacto económico importante en el país y en la eurozona. Además, es necesario para mantener nuestro poder económico dar capacidad de financiación a través de la exportación», remarcó.
«El concepto de seguridad es mayor que el de Defensa, en el nuevo libro blanco que se presente en las próximas semanas tendremos que definirnos como sociedad y saber que valores debemos defender dentro de esta nueva Europa. Un concepto multisectorial de todo esto para poder abarcar los nuevos desafíos en seguridad que nuestra sociedad v a enfrentar en los próximos años», finalizó el presidente de Airbus España.