El pasado 25 de febrero declararon en el Tribunal Supremo ante el juez Leopoldo Puente que instruye el Caso Koldo, la empresaria Carmen Pano, su hija Leonor González, el empresario Claudio Rivas y Jesús Manuel Gómez García, ex subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que fue cesado con Óscar Puente como ministro. La empresaria Carmen Pano llegó a afirmar que la compra de la casa de la Alcaidesa, que luego disfrutó el ex ministro Ábalos durante tres meses «era como pago de una licencia de hidrocarburos». Por su interés reproducimos gran parte del interrogatorio.
Comenzó interrogando el juez Leopoldo Puente, instructor de la causa.
Juez (J):¿Usted conoce a don José Luis Ábalos Meco?
Carmen Pano (CP):No.
J: ¿No tiene usted en consecuencia ninguna relación personal con él?
CP: Ninguna.
J: Al señor don Koldo García Izaguirre. ¿Lo conoce usted personalmente?
CP: Sí.
J: ¿Qué relación tiene usted con el? Sucintamente decir… son amigos, enemigos, indiferentes
CP: No tengo ninguna relación, le conozco personalmente porque estuve en una reunión en la cual él asistió.
J: ¿Al señor Aldama lo conoce usted?
CP: Sí.
J:¿Y qué relación tiene usted con él?
CP: Tenía relación de amistad con él .
J: Tuvo usted una relación de amistad…
CP: Fue pareja de mi hija hace 20 o 22 años.
J: De su hija, doña Leonor María.
CP: Sí.
J: ¿Y mantuvo usted esa relación con el señor Aldama Delgado, hasta qué momento aproximadamente, fue una relación intermitente pero que ahora considera ya cesada o está en periodo de latencia?
CP: No, no, ahora mismo esa esa relación de amistad está cesada.
J: Diría usted, que son… que tienen una relación de enemistad con él…
Enemistad no, indiferencia, indiferencia.
J: ¿Qué relación tiene con la empresa Have Got Time es usted socia de esa empresa administradora propietaria, representante, tiene algún vínculo con ella?
CP: No tengo ningún vínculo con ella.
J: ¿Conoce usted la empresa?
CP: Conozco Have Got Time porque la administradora es mi hija, yo no tengo ningún vínculo con ella.
J: La administradora de esta empresa es su hija, ¿sabe usted cuál es el objeto social de esta empresa? ¿A qué se dedican?
CP: Creo que a los hidrocarburos.
J: Cree que hidrocarburos… ¿Usted tiene alguna relación con otra empresa que se llama Villafuel Sociedad Limitada?
CP: Ninguna.
J: ¿Sabe usted a qué se dedica esta empresa?
CP: También a hidrocarburos.

J: ¿Usted conoce una casa que se denomina o es denominada como La Alcaidesa, que está en la costa de Cádiz?
CP: Si.
J: ¿La conoce usted, usted tuvo en algún momento interés, o incluso llegó a visitarla tuvo interés en adquirir esta vivienda?
PANO NO TENÍA INTERÉS EN LA CASA
CP: Yo no tuve ningún interés, a mí me dijeron que había que comprar esa casa, pero yo no tenía ningún interés.
J: Pero no digo interés personal, digo si usted se implicó en la compra de esa casa con algún tipo de gestión, a visitar la casa…
CP: Yo la visité el día anterior a su compra
J: ¿La visitó usted para ver si le convenía comprar?
CP: No, no, o sea prácticamente… cuando yo visité esa casa al día siguiente se firmaron las escrituras de compra de la vivienda, estaba ya muy ultimada, la operación, sí.
J: ¿Y entonces, para que la visitó usted? Si me permite…
CP: Porque yo no la conocía.
J: Usted no la conocía, pero tenía usted capacidad de decidir que ese contrato de compraventa, que ya estaba tan avanzado, según me dice usted, cesara si en realidad Have Got Time que fue quien compró la casa, como me acaba de explicar no era usted, la administraba su hija. Por eso no entiendo muy bien la visita ¿Qué sentido tenía? Si ya estaba prácticamente ultimada la compra.
CP: Hombre… por lo menos habría que visitarla.
J: ¿Usted se reservaba la última palabra respecto a comprar ¿o no?
CP: No la última palabra, sino un poco conocer lo que se iba a comprar en ese momento, vamos al día siguiente de la visita.
J: Dice usted que se le dijo que tenía que comprar esa casa.
CP: Sí.
J: ¿Quién se lo dijo a usted que tenía que comprar?
CP: Nosotros nos la encontramos ya hecha, la compra nos la dijo Claudio Rivas y Victor Aldama.
J: Claudio Rivas y Víctor de Aldama les dijeron a ustedes, a usted y a su hija, entiendo que efectivamente que había que comprar esa casa…
CP: Primero me lo dijeron a mí
J: Y que tenían que ser ustedes las que… ¿era exactamente, fue así?
CP: Sí.
J: ¿Y por qué? ¿Qué explicación le dieron? Porque quiero decir… a cualquiera que le digan tienes que comprar una casa lo menos que hace es preguntar ¿por qué? ¿Usted preguntó por qué tenía que comprar esa casa?
CP: Me me dijeron que había que comprar esa casa para alquilarla una a una persona.
J: ¿A qué persona?
En ese momento no me dijeron el nombre de esa persona.
J: O sea cuando usted hizo la visita no sabía… pero sí sabía que había que comprar la casa para que, efectivamente, alguien esa casa se le alquiló después a don José Luis Ábalos Meco.
CP: Sí.

J: Ya supo usted entonces quién era la persona exactamente la propietaria de la casa si no estoy equivocado, si lo estoy me corrige usted, ¿doña María del Carmen era Gave Got Time?
Sí.
J: Y el arrendatario de la casa era el señor Ábalos Meco.
CP: Si.
J: El objeto de la compra que usted ha descrito es que, por encargo de terceras personas, tenían ustedes que comprar la casa para alquilárselo a un tercero que finalmente resultó ser, aunque usted no lo sabía inicialmente, pero resultó ser don José Luis Ábalos Meco y efectivamente la casa se le alquiló a ese. ¿Don José Luis Ábalos pagó las rentas puntualmente?
CP: Pagó 2 meses de fianza y el mes en curso. Y dejó de dejó de pagar porque fue cesado como ministro, o sea, pagó 2 meses de fianza, el mes en curso y nada más.
J: ¿Y qué hicieron ustedes cuando dejó de pagar el arrendatario?
CP: Se le comunica al señor Claudio Rivas y el señor Claudio es el que ordena que se le dé una orden de desahucio.
J: Pero doña Carmen ¿por qué se le comunica esto al señor Claudio?
Porque era la persona que había ordenado, digámoslo así la compra de esa vivienda junto con Víctor de Aldama.
J: Pero quiero decir ustedes, usted su hija, Have Got Time, supongo tendría algún interés en seguir las instrucciones del señor Claudio y del señor Aldama. Si no, realmente es incomprensible. Que compren ustedes una casa para alquilarla alguien que además apenas les pagó renta. ¿Cuál era su interés en seguir estas instrucciones y en ver esta vivienda?
CP: Nosotros fuimos los terceros en la compra de esa vivienda. Con anterioridad habían intentado tanto el señor Claudio Rivas como el señor Víctor Aldama comprar la vivienda por 2 veces una una persona, un tal Enrique y una sociedad que se llama… como Have Got Time en que la empresa de mi hija, fuimos los terceros y los que al final realizamos esa compra
J: Creo que no me ha entendido la pregunta, o quizá yo no me expresé bien, le digo que a usted alguien en este caso Claudio Rivas y y Aldama le indican que tiene usted que comprar una casa para alquilárselo a tercero…
CP: Efectivamente.
J: Usted sigue esa sindicación exactamente, y no solo esto, sino que cuando después el arrendatario deja de pagar las rentas, usted no procede conforme considera más idóneo, sino que también eso se lo comunica a don Claudio Rivas para que le da instrucciones a usted.
CP: Efectivamente.
J: Esto ¿Por qué lo hacía así? ¿Qué interés tenía usted en comprar la casa para alquilárselo a un señor y tal?
CP: Eran instrucciones del señor Rivas y del señor Víctor Aldama.
J: Claro, pero mi pregunta es ¿por qué sigue usted las instrucciones del señor Claudio Rivas y del señor Aldama? Porque muchas personas no las siguen.
CP: Pues porque así se dijo desde el primer momento, que todo lo que sucediera con la casa se tenía que comunicar estas 2 personas, pero no me está usted entendiendo, o quizá no tiene ganas de contestarme.
J: No, no, yo tengo todas las ganas de contestarle y, de hecho le estoy contestando a todo
CP: Discúlpeme. Vamos a intentarlo otra vez. Lo que le pregunto por qué usted atendía las instrucciones de don Claudio Rivas, porque si a una persona por la calle don Claudio Rivas se acerca y le dice, mira, compra una casa y alquilárselo a este señor no le va a hacer caso. Usted, si se lo hizo.
PANO SE BLOQUEA
En ese momento el abogado de Pano, Javier Gómez Bermúdez, intervino para decir que «con la venia su señoría excelentísima, creo que no acaba de entenderlo, pero porque está bloqueada, va a contestar a todo. Incluso si se revertiera la situación procesal, si me permite». Luego retoma el juez el interrogatorio.
J: Lo que le estoy preguntando es simplemente usted era empleado del señor Rivas o, ¿el señor Aldama, obedecía a sus órdenes? Usted ¿qué beneficio obtenía?
Yo ninguno, yo, ninguno, el beneficio lo tenía el señor Claudio Rivas y el señor Víctor de Aldama, y si yo me enteré con con posterioridad.
J: Sí pero si usted no obtenía ningún beneficio…
CP: Ninguno, yo ninguno.
J: Doña Carmen, trate de tranquilizarse y de entender lo que le pregunto. Si usted no obtenía ningún beneficio, ¿por qué compró la casa porque seguía instrucciones del señor Claudio? Pero, por qué seguía instrucciones del señor Claudio, que le vinculaba usted con el señor Claudio, con el señor Aldama…
CP: Yo había actuado como intermediaria en la presentación del señor Claudio Rivas, al señor Víctor de Aldama. Entonces, el señor Claudio Rivas… quería una licencia de hidrocarburos y luego yo entendí que la compra de esa casa era como pago de esa licencia de hidrocarburos.
J: A usted le hacía un favor al señor Rivas para que él pudiera obtener con una compra de esa casa y su posterior arrendamiento una licencia de hidrocarburos.
CP: Efectivamente es esto, así es.
J: Y eso lo hacía usted, digamos, para entendernos «por amor al arte no tenía».
«SE ME PROMETIÓ QUE IBA A RECIBIR 50.OOO EUROS POR ESA GESTIÓN»
CP: A mí se me prometió que por esa gestión iba a recibir un dinero en concreto 50.000 euros, que nunca se se me me pagaron el dinero para comprar la casa de la Alcaidesa.
J: ¿De quién era de Have Got Time? El dinero era suyo.
CP: Sí, porque la empresa de mi hija se dedicaba a la compra y venta de combustible, pero el dinero para comprar la casa salió de Have Got Time y salió mediante un cheque bancario del Banco de Santander, pero ese dinero eran bastante más de 50.000 euros, eran 567.000 euros.
J: Pero lo que quería decirles que si ustedes hacían esto en la esperanza de obtener después los 50.000 euros que me ha dicho usted que le iba a dar don Claudio arriba y conseguía la licencia de hidrocarburos causó 50.000 euros. Parece que le iban a costar a usted 500 y pico mil euros en la compra de la casa.
Luego comenzó a interrogar el fiscal Alejandro Luzón.
Fiscal (F): Recuerda usted que prestó una declaración ante la ante la Guardia Civil el 16 de diciembre del 2024, si bien que en calidad de investigada le pregunto. La empresa administrada por su hija Leonor, el propietario real de esta empresa era el señor Claudio Rivas si bien su hija Leonor era en definitiva, una empleada.
F: Ha dejado constancia aún con la condición de administradora que percibía una cantidad mensual 3.000 euros, si luego el dinero de la compra del chalet de La Alcaidesa, que paga Have Got Time administrada por su hija, es un dinero procedente de Claudio Rivas, de las empresas de Claudio Rivas. Bien la compra de La Alcaidesa por Have Got Time y, en definitiva, por Claudio Rivas y tenía hoy o venía condicionada a la consecución de la condición de operadora para Villafuel. ¿Si era un regalo, digamos, una contraprestación que el señor Claudio Rivas iba a hacer al señor Ábalos a cambio de su mediación para conseguir la condición de operadora de Villafuel?
CP: Sí.
F: ¿Qué intervención tuvo el señor Aldama en esa gestión, en esas gestiones para conseguir la condición de operadora de Villafuel?
CP: Vamos a ver absolutamente todo, porque yo hago la presentación. Como he dicho con anterioridad del señor Claudio Rivas, al señor Víctor Aldama en un principio era para una inversión en restaurantes, y la segunda o tercera reunión ya fue cuando el señor Claudio Rivas le dice al señor Victor Aldama que está interesado en conseguir una operadora, y el señor Víctor de Aldama dice que él tiene contactos en el Gobierno y que lo dejen en sus manos. Al poco tiempo, 15 o 20 días ya le dice que ha hablado con quien tiene que hablar y que, en palabras textuales el ministro quiere una casa. El señor Claudio Rivas le dice «no hay ningún problema».
Después Carmen Pano continuó relatando su visita al ministerio de Industria.
CP: Al poco tiempo nos vuelve a llamar y nos dice que tenemos una reunión en el Ministerio de Industria y a la citada reunión que tiene lugar creo recordar sobre las 4 media de la tarde acudimos al señor Claudio Rivas, 2 técnicos que vinieron de Córdoba y yo en esas reuniones, en esa reunion estaba esperando en el hall de entrada el señor Koldo. Subimos la escalinata del Ministerio de Industria, nos metieron en una sala y allí estábamos los 4 salió cuando salió y vino acompañado de otro señor que hizo la presentación y era el señor Villar (jefe de gabinete y mano derecha de la ministra Reyes Maroto).
F: ¿El señor Villar era el jefe del gabinete de la ministra?
CP: Era el jefe del gabinete de la ministra porque nos entregó una tarjeta en la cual figuraba su nombre y figuraba como jefe de gabinete.
F: Y esta reunión se celebra en enero, el 14 de enero de 2021. Es después cuando cuando se se inicia la compra o las gestiones para la compra de La Alcaidesa.
CP: Si.
DOS ENTREGAS DE DINERO EN LA SEDE DEL PSOE
Llegó el turno de las acusaciones populares representadas por Alberto Durán, abogado del Partido Popular (PP).
Alberto Durán (AD): Buenos días doña doña Carmen. Le ha hecho referencia al excelentísimo señor fiscal a su declaración ante la Guardia Civil. Yo no sé si usted la recuerda en su integridad, pero me gustaría saber si usted la ratifica íntegramente.
CP: Ratificó totalmente.
AD: Me voy a referir finalmente a una entrega que parece que usted conoció que se hizo en la calle Ferraz en la sede del Partido Socialista, parece que le entregaron un dinero para que lo llevara allí.
CP: Si.
AD: ¿Quién entregó ese dinero?
CP: Fueron 2 entregas que se hicieron cada una de ellas de 45.000 euros, se llevaron a al despacho de Víctor de Aldama, en la calle Alfonso XII, que era donde tenía su despacho. En las 2 ocasiones me dijo que él no podía, no tenía el chófer y que no había nadie para llevar el tema y que, por favor, lo llevara. Y yo en las 2 ocasiones atacada un poco de los nervios, porque no me gustaba el tema, en las 2 ocasiones, que además fue en el mes de octubre de 2020, yo llevé ese dinero a la calle Ferraz en las 2 ocasiones
AD: ¿Usted sabía quién era el destinatario, no se lo dijo y cómo fue usted hasta la sede del PSOE?
CP: La primera vez en un taxi y la segunda vez me llevó, me llevó una persona.
AD: ¿Podría decirnos quién le llevó?
CP: Si se llamaba Álvaro Gallego.