El Gobierno de Pedro Sánchez sale al rescate de la Cataluña encabezada por Salvador Illa (PSC) sin margen de maniobra por la falta de Presupuestos. El Ejecutivo reactiva las «relaciones bilaterales» al margen del resto de las Comunidades Autónomas, a las que se les ha impuesto «a punta de pistola una trágala inaceptable», según ha afirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La medida del Gobierno se adopta con una Generalitat sin Presupuestos ni margen de maniobra para sacar adelante los gastos. Es la única gran Comunidad donde gobiernan los socialistas y Sánchez se niega a adelantar elecciones en la región, pese a que usó esta excusa para desalojar a UPN en Pamplona y llegó a pedir el adelanto electoral a Rajoy si no era capaz de lograr cerrar las cuentas públicas. En sus siete años de Gobierno, el PSOE solo ha cerrado tres Presupuestos frente a los ocho del PP.
El anuncio del Ejecutivo se produce en pleno calvario judicial del PSOE, una forma de desviar también el centro del debate hacia el terreno político. No obstante, los líderes regionales autonómicos del PP tienen clara su oposición a esta medida que ha causado estupor entre sus filas. En el PP no descartan acudir a la Justicia contra este pago del Gobierno, según afirman fuentes consultadas por este medio. «Acudiremos a la Justicia ante este atropello que solo beneficia a la peor gestión autonómica: Cataluña», afirman.
El mantra es el de siempre, con el inconveniente de que esa deuda será parte del Estado y sufragada por todos los ciudadanos, especialmente por quienes más contribuyen al sistema: los madrileños de Isabel Díaz Ayuso. «!– /wp:paragraph –>
«Estamos al servicio de España entera y, por tanto, todo lo que podamos aprender y mejorar desde las autonomías lo queremos ofrecer al conjunto de la Nación. Cosa muy distinta es lo que está sucediendo hoy en España y que hemos visto a manos del presidente del Gobierno, que ha decidido pactar con los que están hundiendo a Cataluña condonarse las deudas entre ellos y repartir las deudas entre las demás comunidades autónomas, como si las deudas se pudieran evaporar y como si nos pertenecieran solo a unos cuantos», afirman.
DE HUNDIR A CATALUÑA A PAGAR ENTRE TODOS LOS PLATOS ROTOS
«Los que con el independentismo y las políticas erráticas han hundido a Cataluña, expulsado empresas y empobrecido a la clase media han decidido que se van a perdonar las deudas», sentenció. «Es el precio que pagaremos todos los españoles», afirma Alfonso Fernández Mañueco, líder de Castilla y León. El líder de Andalucía, Juanma Moreno, recordó la reclamación de más de 4.000 millones de euros para aumentar la financiación, pero siete años después el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado la callada por respuesta. «A más Sánchez, menos Andalucía. Los andaluces necesitamos un modelo justo que nos permita competir en igualdad de condiciones», consideró.
La medida será la misma para todas las CC AA, pero beneficiará especialmente a Cataluña, la más endeudada y con un mayor volumen de deuda de toda España en valores absolutos. Madrid, por contra, no tiene este problema debido a la gestión de recursos y gastos públicos. Si en la crisis de 2008 la excusa fue la situación económica, ahora Montero achaca el problema con la invasión de Rusia a Ucrania.
Salvador Illa se ausentó de la foto oficial de familia entre los consejeros catalanes del PSC y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. El presidente de la Generalitat sí posó para la foto con el también titular de Memoria Democrática, pero antes de iniciar la ronda de firmas en las sucesivas comisiones. En lugar del presidente de la Generalitat, se ha enviado a Albert Dalmau, consejero de Presidencia, para la foto bochornosa. Tampoco aparece Alícia Romero, consejera de Economía. «!– /wp:paragraph –>
LA CHOCANTE AUSENCIA DE ILLA EN LA FOTO DE FAMILIA
Los pactos entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña de Salvador Illa exceden los números previstos en un inicio. Así, los Mossos tendrán 3.000 efectivos más, mientras que la condonación de deuda subirá en 2.000 millones, hasta un total de 17.000 millones de euros, el 20% del total.
El Gobierno de Pedro Sánchez justifica estos acuerdos tras «catorce años» sin celebrar una comisión bilateral, una mesa creada el 19 de julio de 2011, pero que fue reactivada por el PSOE en 2018, con Quim Torra al frente de la Generalitat y Pedro Sánchez en La Moncloa. Durante la etapa del PP de Mariano Rajoy no se hizo convocatoria alguna ante la división existente en la sociedad catalana y por la respuesta del independentismo a la sentencia del Estatuto catalán por parte del Tribunal Constitucional.
El Ejecutivo central insiste en que la Mesa bilateral no se ha reunido en 14 años, pero la realidad es que solo se cerró con Mariano Rajoy al no haber entendimiento alguno con los separatistas, y más tras el intento fallido de golpe de Estado. De hecho, el Gobierno del PSOE la reactivó nada más llegar a La Moncloa. «Es un buen día para quienes trabajan con el diálogo», ha asegurado Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, sobre el acuerdo más polémico: la condonación de deuda.
El privilegio será para Cataluña, con más de 17.000 millones de euros, el 20% del total de todas las autonomías, una montante que alcanza los 83.252 millones
El privilegio será para Cataluña, con más de 17.000 millones de euros, el 20% del total de todas las autonomías, una montante que alcanza los 83.252 millones, si las Comunidades Autónomas en manos del PP firman el acuerdo que se propondrá este próximo miércoles. Esta deuda muestra una nefasta gestión del gasto público y ahora será sufragada por los impuestos de todos los españoles. Todo como pago a los acuerdos de PSOE con ERC para mantener en pie al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
EL GOBIERNO CARGA CASI 82.300 M€ EN LA MOCHILA DE LA DEUDA
Es decir, exactamente igual que en la crisis de 2008, un rescate. Para Torres, se trata de un «fortalecimiento del Estado de Bienestar y los servicios públicos», mientras afirma que «quizá no sea buen día para los catastrofistas y los que están siempre en la negación». Ponerse la venda antes de sufrir la herida. Para este acuerdo, Salvador Illa ha estado ausente en las negociaciones. Illa solo se presentó en un encuentro previo, sin entrar en las comisiones donde se han alcanzado la veintena de acuerdos. Esta misma semana tendrá lugar otra reunión más, la de Asuntos Económicos.
«Con menos deuda, hay más Estado de Bienestar», ha justificado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dando a entender que las CCAA verán reducida de forma significativa su pasivo y estarán en mejor posición para reforzar servicios públicos como sanidad y educación. No obstante, ese dinero que se restará de las arcas públicas catalanas pasará al conjunto de los españoles, una forma de cargar a sus espaldas un peso mayor y con una deuda en máximos históricos.
MONTERO ACUSÓ HACE UN AÑO AL PP DE INVENTARSE LA CONDONACIÓN DE DEUDA
Hace solo un año, la propia ministra de Hacienda acusó al PP de inventarse la condonación de la deuda. «Se lo inventan. Lo curioso es que las Comunidades del Partido Popular se inventan las cuestiones (…) Eso no ha ocurrido y como eso no ha ocurrido no se puede hablar de tolerar», afirmó en relación a las denuncias del PP de Alfonso Rueda en Galicia, quien afirmó que la Xunta no tolerará una condonación de deuda a Cataluña.
El mantra es el de siempre, con el inconveniente de que esa deuda será parte del Estado y sufragada por todos los ciudadanos, especialmente por quienes más contribuyen al sistema: los madrileños de Isabel Díaz Ayuso. «!– /wp:paragraph –>
«Estamos al servicio de España entera y, por tanto, todo lo que podamos aprender y mejorar desde las autonomías lo queremos ofrecer al conjunto de la Nación. Cosa muy distinta es lo que está sucediendo hoy en España y que hemos visto a manos del presidente del Gobierno, que ha decidido pactar con los que están hundiendo a Cataluña condonarse las deudas entre ellos y repartir las deudas entre las demás comunidades autónomas, como si las deudas se pudieran evaporar y como si nos pertenecieran solo a unos cuantos», afirman.
DE HUNDIR A CATALUÑA A PAGAR ENTRE TODOS LOS PLATOS ROTOS
«Los que con el independentismo y las políticas erráticas han hundido a Cataluña, expulsado empresas y empobrecido a la clase media han decidido que se van a perdonar las deudas», sentenció. «Es el precio que pagaremos todos los españoles», afirma Alfonso Fernández Mañueco, líder de Castilla y León. El líder de Andalucía, Juanma Moreno, recordó la reclamación de más de 4.000 millones de euros para aumentar la financiación, pero siete años después el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado la callada por respuesta. «A más Sánchez, menos Andalucía. Los andaluces necesitamos un modelo justo que nos permita competir en igualdad de condiciones», consideró.
La medida será la misma para todas las CC AA, pero beneficiará especialmente a Cataluña, la más endeudada y con un mayor volumen de deuda de toda España en valores absolutos. Madrid, por contra, no tiene este problema debido a la gestión de recursos y gastos públicos. Si en la crisis de 2008 la excusa fue la situación económica, ahora Montero achaca el problema con la invasión de Rusia a Ucrania.