El PSOE en Castilla y León está viviendo momentos de zozobra, aunque de puertas para fuera parece que la sustitución de Luis Tudanca ha supuesto una vuelta al carril en una Comunidad Autónoma que normalmente no protagoniza los titulares de las grandes broncas políticas.
Sin embargo, el XV Congreso Autonómico que tuvo lugar este fin de semana en Palencia, pese a lo publicado por la prensa afín, arroja una imagen poco conciliadora de la formación dentro del partido. La situación en auge del leonesismo, que provocó la irrupción con fuerza de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) en las Cortes de Valladolid, molesta y mucho en Ferraz.
La nueva ejecutiva autonómica pretende tender puentes con la postura leonesista pero ha dejado a muchos descontentos. Una realidad parece palmaria dentro del propio PSOE. El pasado mes de junio más de 60 municipios de León votaron una iniciativa para llevar a las Cortes Generales en Madrid, siguiendo lo que marca la Constitución, la posibilidad de convocar una consulta en la región. Entre los ayuntamientos que votaron que sí destacó el de León con el socialista José Antonio Díez como alcalde. Desde Ferraz no quisieron ni oír nada del asunto y desautorizaron públicamente al edil que, sin embargo, no ha variado su postura en este asunto.
Muchos ayuntamientos que se sumaron a la petición también están gobernados por el PSOE. Algo que ha generado mucho descontento dentro del PSOE nacional que no quieren que una autonomía tradicionalmente tranquila se les presente un punto de fuga. Sin embargo, esta postura podría beneficiar a UPL que podría encontrar en el votante leonesista de izquierdas un caladero importante. Una fuga de votantes que no es ninguna broma al ser León la segunda provincia, después de Valladolid, más representada en la Cortes autonómicas.
LEONESES PERO NO LEONESISTAS
Ahora, se ha intentado tender puentes con León en el XV Congreso del PSOE castellano y leonés celebrado en Palencia incorporando a ocho leoneses en los puestos de mando. Eso sí, leoneses que no son leonesistas.
“El desarrollo económico equilibrado, la dinamización demográfica y el reconocimiento efectivo de los valores del patrimonio cultural y de la identidad leonesa harán posible que su ciudadanía e instituciones expresen su opinión sobre la pertenencia a la comunidad de Castilla y León. Los actuales estatutos federales del Partido Socialista que salieron del último Congreso Federal no establecen al detalle las posibilidades que hay respecto a consultas que se alejen de lo que son las mociones de censura y la conformación de gobiernos. Hay que esperar en todo caso al desarrollo de dichos estatutos a través del reglamento federal que se tendrá que aprobar en el Comité Federal para saber qué tipo de posibilidades hubiera en todo caso para poder proceder formalmente a una consulta”, ha afirmado Daniel de la Rosa, exalcade de Burgos y Secretario de Organización PSOE de Castilla y León.
ACERCAMIENTOS ENTRE EL PSOE Y UPL
Sin embargo, este guiño no ha contentado a todos en León. Empezando por el propio alcalde de León José Antonio Díez. La gente de su entorno lo expone de forma clara: “Son gente de León, no leonesistas. Hay una diferencia importante”.
El propio alcalde la capital del antiguo reino lo tiene claro. “No existe sensibilidad con León ni con los socialistas leoneses” y ha asegurado que el PSOE “sigue siendo centralista y se olvida de la cuestión leonesa cuando nos quieren comparar con otros movimientos”.
Todo esto ha despertado de nuevo los rumores con la existencia de un acercamiento entre UPL y los descontentos del PSOE que siguen teniendo un escaño en las Cortes por la jurisdicción de León. Algo que podría afectar al rendimiento electoral del principal partido de la oposición en Castilla y León. Una realidad de la que poco se habla pero temen en Ferraz.