Aldi testea el cobro de entrada en sus tiendas y en España ya se debate la medida

Aldi es una de las tiendas internacionales más reconocidas que decidió implementar una medida que generó discordia. La tienda alemana Aldi quiere ir más allá con un nuevo sistema que intentará reducir las horas de espera, las largas colas y mejorar la operatividad en todas las tiendas. En momentos en los que la tecnología está avanzando a grandes pasos, la empresa decidió incorporar más estrategias que permitirán reducir la intervención humana pero generó cuestionamientos.

Este nuevo método de Aldi no es definitivo y se aplicó de manera experimental en una de las sucursales de Reino Unido. Un método que muchos cuestionan pero que pueden traer grandes beneficios en la compañía, que sólo tiene la intención de mejorar sus servicios a nivel mundial. Por el momento, esto se remite sólo a una prueba pero su implementación ya está generando quebraderos de cabeza. La existencia pone en discusión el uso de la tecnología en reemplazo del trabajo humano y en las redes los usuarios comenzaron a hacer lo suyo.

3
Los detalles del servicio de Aldi en Reino Unido

Fuente: Aldi

La experiencia en el Shop&Go de Aldi es bien simple. El usuario debe ingresar al comercio con el código QR generado por la misma App o acercando su tarjeta al visor. El valor de 10 libras (12 euros) no se carga directamente sino que, tal como explica la empresa, «se reserva«. «Una vez que conozcamos el total de tu cesta usaremos ese importe en el total de tu compra. En función de esa cantidad, te devolveremos la diferencia directamente o te cargaremos el dinero extra», explicaron desde la compañía alemana.

Aldi explica que el impacto de esta devolución puede tardar en aparecer en la cuenta, dependiendo del banco con el que opere esa persona. Además se aclara que, en caso de no llevar nada, eso se devolverá correctamente. Aunque no hay comunicaciones oficiales del motivo de este sistema, el supermercado confirmó que la finalidad de esta prueba es «acelerar el proceso de pago final y como método para mejorar la seguridad«.