Paz Vega protagoniza en Max un drama español que los Goya ignoraron

A comienzos de los 2000, Paz Vega sorprendió a los españoles con su participación estelar en Lucia y el sexo, con la cual logró obtener el premio actriz revelación de los Goya, y a partir de ese año, su carrera comenzó a avanzar con gran velocidad, formando parte de grandes éxitos nacionales e internacionales; este mes, Max sumó a su catálogo de películas españolas, un intenso drama familiar, el cual además de estar protagonizado por Vega, este marcó el comienzo de la carrera como directora de esta exitosa actriz.

Este nuevo estreno de Max, presenta los dramas que pueden nacer dentro de una familia a causa de la violencia de género, pero de una manera distinta al resto, pues todo será visto desde el punto de vista de una pequeña niña, la cual desarrolla su vida de manera normal, sin comprender lo que ocurre a su al rededor. Descubre los detalles y personajes de la primera película dirigida por Paz Vega, que fue injustamente olvidad por el jurado de los Goya.

5
Un homenaje a las madres de los 80’s, que fue olvidado por el jurado de los Goya

Un homenaje a las madres de los 80's, que fue olvidado por el jurado de los Goya
Fuente: Elmundo.es

Unas semanas antes del estreno oficial de la cinta, Paz Vega se presentó en una entrevista para la CNN española, donde reveló que su primera ópera prima como directora es “un homenaje a las madres que sacrificaron todo por sus hijos y que no tuvieron otra opción de vida”; durante su mes de estreno, este crudo relato sobre la violencia machista (que suele esconderse en vínculos familiares) fue capaz de conquistar a los críticos españoles, siendo uno de ellos Ekaitz Ortega, quien sostuvo que Ritaes una película notable, con momentos bellos y otros llenos de crueldad, acierta al mostrar la realidad del momento gracias al buen pulso general”.

A finales del 2024, se informó que Rita formaría parte de la última entrega de los premios Goya, convirtiéndose en una competidora para conseguir el premio a mejor dirección novel, premio que por desgracia para Vega, perdió ante Javier Macipe, director de La estrella azul; sin embargo, este estreno de Max no se quedó sin sus premios, pues durante la ceremonia de los Premios Carmen, la Academia Andaluza, coronó a la cinta con cinco premios.

Siguiente