A comienzos de los 2000, Paz Vega sorprendió a los españoles con su participación estelar en Lucia y el sexo, con la cual logró obtener el premio actriz revelación de los Goya, y a partir de ese año, su carrera comenzó a avanzar con gran velocidad, formando parte de grandes éxitos nacionales e internacionales; este mes, Max sumó a su catálogo de películas españolas, un intenso drama familiar, el cual además de estar protagonizado por Vega, este marcó el comienzo de la carrera como directora de esta exitosa actriz.
Este nuevo estreno de Max, presenta los dramas que pueden nacer dentro de una familia a causa de la violencia de género, pero de una manera distinta al resto, pues todo será visto desde el punto de vista de una pequeña niña, la cual desarrolla su vida de manera normal, sin comprender lo que ocurre a su al rededor. Descubre los detalles y personajes de la primera película dirigida por Paz Vega, que fue injustamente olvidad por el jurado de los Goya.
3Mari: la amorosa madre de Rita y Lolo, que sufre las consecuencias del maltrato en silencio

Aunque en esta apuesta de Max, Paz Vega está en un segundo plano, su personaje, Mari, es el pilar de la subtrama familiar que se desarrolla durante la aventura de verano de Rita y Lolo; por desgracia, Mari se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz y abusivo, donde no logra escapar del maltrato de su esposo. Sin embargo, mientras esconde su dolor de sus vecinos y seres queridos, no pierde el amor y cariño que siente por sus hijos, lo que le permite intentar conseguir fuerzas para cuidarlos y mantener en orden su hogar.
A lo largo de la trama, con el propósito de que su hija construya un futuro en libertad y no sea víctima de las pesadillas que ella vive, Mari le advierten en más de una ocasión a Rita, que debe estudiar y no debe dejar que nadie le quite su costado independiente; a pesar de que en esa época ya existía el divorcio, Mari no quiere utilizar este recurso judicial, pues esto le genera inseguridades, ya que la sociedad aún estigmatizaba y no apoyaba este proceso.