Wilfredo Jurado, hermano del alcalde de Parla, ha sido el principal protagonista en la macroexpropiación del PAU-5, un desarrollo realizado en el polígono industrial más grande de Madrid. Ramón Jurado, alcalde de la localidad madrileña conocida por su deuda casi perpetua para sus vecinos, con más de 500 millones a cierre de 2024, realizó las expropiaciones, pero exonerando a su hermano y sus socios de las mismas.
El PAU-5 tiene una extensión de 5,5 millones de metros cuadrados y el PSOE de Parla, con el apoyo de Más Madrid, cambiaron la ejecución del desarrollo cuando ya se hablaba de fracaso estrepitoso, recordando a la época de la deuda por el tranvía de la localidad. Con los socialistas como protagonistas del fracaso, se propuso una solución alternativa, una propuesta de expropiación forzosa, esquivando la compensación.
Asimismo, solo se incluyó una zona muy concreta para el desarrollo del PAU-5, la parcela de los socios de Wilfredo Jurado, que en un primer momento iba a ser la última a ser desarrollada para escalar a ser la primera, es decir, el suelo se compró muy barato y ahora mismo es el más caro. Un «pelotazo urbanístico de primer nivel», afirman fuentes conocedoras de la operación.
Cabe señalar que Wilfredo Jurado fue concejal de Planificación Urbanística, Desarrollo Industrial y Desarrollo Local durante el mandato de Tomás Gómez, uno de los más críticos a la actual gestión de Pedro Sánchez, pero sin cargo alguno ahora en el Consistorio.
La parcela en la expropiación forzosa, identificada como ZA-1, fue defendida por el pleno del Ayuntamiento de Parla tras el acuerdo de la junta de Gobierno. A partir de entonces, se inició el proceso para los convenios con los propietarios de las fincas registrales incluidas por las fases ZA1 y UE2 Norte.
La parcela donde Wilfredo Jurado y sus socios tienen un fuerte interés económico es la más grande, con 98.000 metros cuadrados útiles en este desarrollo, según los datos consultados por el catastro y el registro oficial.
EL NOMBRE DE WILFREDO JURADO APARECE EN LA DOCUMENTACIÓN
El papel protagonista de Wilfredo Jurado, conocido abogado del PSOE por haber pedido la comparecencia de Mariano Rajoy en el juicio de la trama Gürtel, se circunscribe a los metadatos de algunos de los documentos que se han realizado durante el proyecto. A pesar de no tener cargo alguno en el Consistorio, el nombre de Wilfredo Jurado aparece en la confección de documentos, como en los dos requerimientos enviados por Bruno Garrido, actual concejal de Urbanismo del PSOE en Parla, y fechados el 20 y 23 de octubre de 2023.
Los dos escritos de información se enviaron con la firma digital de Garrido, relativos al estado del inicio de las obras y el cumplimiento de los plazos acordados en el convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de Compensación, una estrategia urdida con el fin de modificar el sistema de ejecución del PAU-5 de Parla a expropiación forzosa.
En uno de los documentos, según las fuentes consultadas, aparece el nombre de «Wilfredo Jurado Rodríguez» como autor del mismo, mientras que en el otro está firmado digitalmente por «Bruno Garrido Pascual», aunque los metadatos muestran que la carta se confeccionó bajo el nombre de «Wilfredo Jurado Rodríguez».
Además, también los metadatos delatan que los propietarios beneficiados con esta expropiación forzada utilizaron documentos confeccionados por Wilfredo Jurado. En concreto, todas las cartas enviadas al Ayuntamiento de Parla para solicitar la toma de control del PAU-5 y cambiar al sistema de compensación a uno de expropiación. Las cartas tienen todas la misma plantilla, modificando los datos, pero de nuevo los metadatos del documento muestran que está redactado bajo el nombre de «Wilfredo Jurado Rodríguez».
DOCUMENTOS DE WORD Y PDF CERCAN A WILFREDO JURADO
Son documentos en formato Word y PDF, firmados por terceros, pero con el mismo origen. Cabe destacar que todos los documentos creados tienen una firma, según el programa, para identificar desde dónde se han realizado. Tan solo podrían ser o bien de un tercero que se llame exactamente igual que el hermano del alcalde de Parla o bien que se hayan realizado con su clave desde su propio ordenador sin ser el abogado más boyante del PSOE.
Una vez enviadas las cartas de adhesión al convenio, el Ayuntamiento recibe otras cartas de propietarios de las fincas para la expropiación. Todas las cartas se realizan con una plantilla estipulada, con los huecos necesarios para rellenar los datos, pero todos los documentos aparecen con la firma de Wilfredo Jurado Rodríguez. Las cartas se envían al concejal de Urbanismo, Bruno Garrido.
En mayo de 2024 se aprobó el trámite del sistema de ejecución, habilitado por el alcalde de Parla, Ramón Jurado, y su equipo de gobierno para expropiar los terrenos. Asimismo, la Junta de Compensación recibe cartas de propietarios exigiendo la devolución de las derramas aportadas y que no habían sido utilizadas para la ejecución de las obras. Curiosamente, todas las cartas tienen en sus metadatos el nombre de Wilfredo Jurado Rodríguez.
Lejos de averiguar si estas maniobras se ajustan a la normativa, el alcalde de Parla se mantiene en las actuaciones realizadas y continúa con el proyecto. De hecho, la Junta de Compensación emplazó a los propietarios de todas las parcelas para explicar la situación del proceso. No obstante, Ramón Jurado maniobra para evitar la celebración y lo hace con un decreto de anulación de la reunión, pero termina celebrándose el 5 de junio de 2024.
GUERRA ENTRE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN Y PARLA
Ante este movimiento, se redacta un nuevo recurso con el nombre de Wilfredo Jurado contra varios de los acuerdos adoptados en la reunión de la Junta de Compensación y a través de los propietarios se envían a la Junta de compensación, siempre intentando posicionar al Ayuntamiento al frente de la situación y crear un malestar entre los propios propietarios.
La Junta de Compensación no se quedó de brazos cruzados y presentó un recurso contencioso contra la resolución de la Junta de Gobierno Local de mayo, con petición de medidas cautelares. Como respuesta, el Ayuntamiento envía un informe de oposición a las medidas cautelares.
El informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Parla está firmado por la responsable del área, Julia Valdivieso. De nuevo, los metadatos del documento están firmados por el nombre de «Wilfredo Jurado Rodríguez».
El alcalde de Parla afirma que todos los documentos entregados por el Ayuntamiento están firmados por los responsables de Urbanismo y los servicios jurídicos y niega que su hermano haya estado implicado en la elaboración de los mismos.
El desarrollo de este PAU-5 de Parla comenzó en 1997, se paralizó después de numerosos problemas y se reactivó en 2015 para aprobarse en 2020. No obstante, se ha vuelto a cambiar tras las elecciones municipales de 2023. Comprobado en el catastro, dicha parcela es la más grande de la llamada ZA-1 con un total de más de 98.000 metros cuadrados desarrollables útiles de dicha promoción privada.