Descubre qué es el brinner, la cena en modo desayuno que se impone en España

En los últimos tiempos, una nueva tendencia gastronómica está ganando popularidad en España: el brinner. Este término, que combina las palabras «breakfast» (desayuno) y «dinner» (cena), representa una fusión entre lo mejor de ambos momentos del día. La idea es simple pero revolucionaria: disfrutar de platos típicos del desayuno durante la cena. Desde tortitas con sirope hasta huevos revueltos o incluso tostadas con aguacate, esta moda está conquistando corazones y paladares en todo el país. Pero, ¿qué hace que el brinner sea tan especial y por qué se está imponiendo en España?

El atractivo del brinner radica en su capacidad para romper con la monotonía de las cenas tradicionales. En lugar de optar por platos pesados o complicados al final del día, el brinner ofrece opciones ligeras, reconfortantes y fáciles de preparar. Además, permite explorar recetas creativas que normalmente reservamos para la mañana, dándoles un giro nocturno. Esta tendencia no solo es deliciosa, sino también una forma de reinventar la cena como un momento más relajado y personalizado.

3
BENEFICIOS DEL BRINNER PARA TU SALUD Y BIENESTAR

Fuente: Freepik

Además de ser delicioso, el brinner tiene múltiples beneficios para la salud. Optar por platos ligeros y nutritivos por la noche puede mejorar la digestión y favorecer un mejor descanso. Los alimentos típicos del desayuno, como los huevos, el yogur o las frutas, son fáciles de digerir y ayudan a mantener niveles de energía estables. Esto es especialmente importante para quienes tienen problemas para conciliar el sueño después de una cena copiosa.

Por otro lado, el brinner también promueve la creatividad en la cocina. Al mezclar ingredientes y técnicas de diferentes momentos del día, puedes descubrir nuevas combinaciones que te sorprenderán gratamente. Además, esta tendencia fomenta el consumo de productos frescos y naturales, reduciendo la dependencia de alimentos procesados o precocinados que suelen ser menos saludables.