El «truco del reloj» que permitió estafar supermercados sin levantar sospechas

Un truco puede generar grandes pérdidas a un supermercado y más si este nunca puede ser detectado. Una mujer logró ser vetada por un truco que le hacía pagar apenas un euro por cualquier producto y la ingeniosa artimaña recorrió el mundo. En Walmart de Estados Unidos la policía detuvo a Ashley Cross, una clienta frecuente de la cadena que logró llevar a cabo este método que sorprendió a muchos por su ingenio.

Aunque parezca complicado, esta mujer logró pagar apenas 1 euros por cualquier producto de la marca. Sin embargo, la buena vida le duró poco y esta delincuente fue descubierta y detenida en la tienda mientras robaba vaqueros, una camiseta, unas botas y 11 paquetes de fideos, tal como informa el diario The Sun. Lo cierto es que la estrategia de sustracción logró recorrer el mundo y convertirse en viral en España.

1
En qué consiste el truco del reloj

Fuente: Pexels

Una vez que la policía descubrió la estrategia de Ashley Cross, el truco del reloj recorrió el mundo. La mujer llevaba en su carro diversos productos por lo que iba a pagar sólo 1 euro gracias a este método que consiste en usar el código de barras de una batería de reloj vieja con la que escaneaba los productos más caros en las cajas de autoservicio y paga por ellos esta módica suma. Una vez que detuvieron a la delincuente, la investigación determinó que la acusada llevaba tiempo usando esta técnica y que lo hizo en diferentes tiendas del país.

Gracias a esto, la cadena debió reforzar sus sistemas de seguridad. Este truco no sólo se puede aplicar con las baterías de un reloj, sino con cualquier código de barras disponible en los pasillos, por lo que el timo puede realizarse en cualquier momento y lugar dentro de los supermercados que utilicen el sistema de autoservicio. Estados Unidos no es el único afectado por los hurtos en los supermercados. En España esta realidad es corriente y según la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), se estimó que el sector del comercio pierde más de 1.800 millones de euros.

Atrás