En España la tasa de natalidad no es de las más altas y el país se ubica en uno de los primeros puestos con la estadística más baja de toda Europa. España ocupa el lugar 188, según un estudio del Banco Mundial, en relación a la cantidad de nacimientos por años. Esta tendencia no es nueva y el fenómeno se analiza desde hace varios años cuando apareció el concepto de España vaciada, que hace referencia al éxodo de habitantes de las zonas rurales a las grandes ciudades o incluso a otros países.
Tal como se registró en el último tiempo, las regiones de Castilla-La Mancha y Castilla y León son las que registran menos nacimientos por año. La natalidad es una situación que pone el foco de las autoridades y también genera preocupación en redes sociales, como sucedió con el nacimiento del pueblo de Vega de Villalobos, de Zamora, que registró el primer nacimiento después de 18 años y que provocó una serie de comentarios y polémica en las plataformas digitales. Los nacimientos volvieron a ser el centro de la escena y el foco de discusión en toda España.
1El pueblo de España en el que se registró el primer nacimiento después de 18 años
Vega de Villalobos es un pueblo de Zamora en el que el riesgo de desaparición estaba latente. La cantidad de habitantes no llegaba al centenar (91) y es uno de los tantos distritos de España en el que se desata el antes mencionado fenómeno de España vaciada. Por ello, la inmigración fue importante aquí así como lo fue el nacimiento de Ayoub, el hijo de una pareja oriunda de Marruecos que eligió comenzar una nueva vida en este sitio. Karima y Mohamed, sus padres, estuvieron más de siete años buscando este milagro y enfrentando tratamientos de fertilidad para poder llegar a cumplir su sueño.
Ahora el pequeño Ayoub podrá ocupar el parque infantil de Vega de Villalobos en el que no existen niños que puedan jugar en él. Los padres admitieron que le preocupa el poco acceso a servicios que tienen desde ese remoto pueblo de Zamora, pero que viven muy felices en ese entorno rural. Zamora es una de las tantas provincias de España que sufren la despoblación, por lo que este nacimiento sembró un aire de esperanza y alegría en todos los habitantes de esta gran familia.