Crece el timo del supermercado que arrasa cuentas bancarias: Así te puedes proteger

El timo del supermercado es un tipo de estafa que se popularizó hace un tiempo y regresó en la actualidad. El timo del supermercado es uno de los tantos sistemas de robo que los estafadores aplican para las compras online y que logran engañar a personas mayores de edad o quienes no conocen de este método en absoluto. La Guardia Civil es la que dio aviso sobre esta estrategia que trajo muchas víctimas en España y que puede vaciar cuentas en cuestión de segundos.

Las estafas virtuales son tan frecuentes en este tiempo que poder distinguirlas todas es imposible. Por este motivo, es importante seguir las recomendaciones de entidades como la Guardia Civil y la Policía Nacional, que realizan campañas para evitarlas y dan consejos a los usuarios para no caer en ellas. Con QR, llamadas telefónicas, e-mails y más son algunos de los mecanismos que utilizan para engañar a las personas y robar su información personal.

5
Smishing, el timo bancario que pone el alerta a los usuarios

Fuente: Freepik

El Smishing es un nuevo intento de fraude que el Banco Santander puso en alerta. Este es uno de los más comunes de estafa y consiste en suplantar la identidad en la institución mediante SMS que se envía a los usuarios. María Aperador, una conocida criminóloga de TikTok, fue la que puso en alerta a los seguidores sobre este artilugio que pueden provocar grandes disgustos. “Si alguien te llama y dice ser de una empresa de telefonía u otros servicios y te solicita que marques en tu móvil el código 21 seguido de un número de teléfono, cuidado, están intentando crear una redirección de llamada para hacerse pasar por ti. No lo hagas”, aseguró la especialista.

La particularidad de este timo, es que los delincuentes envían mensajes en la misma conversación que el usuario había tenido con anterioridad con la entidad bancaria, lo que genera confianza en ellos para operar. En estos mensajes, alertan a las personas sobre movimientos extraños en su cuenta por lo que le solicitan confirmar datos. De esta manera, los delincuentes logran que la persona introduzca su información de acceso a una página web fraudulenta, permitiendo que los timadores obren con total libertad. Así logran acceder a todos sus contenidos y pueden vaciar sus cuentas en cuestión de segundos.

Siguiente