El timo del supermercado es un tipo de estafa que se popularizó hace un tiempo y regresó en la actualidad. El timo del supermercado es uno de los tantos sistemas de robo que los estafadores aplican para las compras online y que logran engañar a personas mayores de edad o quienes no conocen de este método en absoluto. La Guardia Civil es la que dio aviso sobre esta estrategia que trajo muchas víctimas en España y que puede vaciar cuentas en cuestión de segundos.
Las estafas virtuales son tan frecuentes en este tiempo que poder distinguirlas todas es imposible. Por este motivo, es importante seguir las recomendaciones de entidades como la Guardia Civil y la Policía Nacional, que realizan campañas para evitarlas y dan consejos a los usuarios para no caer en ellas. Con QR, llamadas telefónicas, e-mails y más son algunos de los mecanismos que utilizan para engañar a las personas y robar su información personal.
4El timo del parquímetro: otro de los métodos que alerta la Policía Nacional

Las estafas no tienen límite y es la Policía Nacional la encargada de revelar cuáles son los métodos más espurios que los estafadores aplican para engañar a los usuarios. Uno de los últimos avisos de la entidad revela el conocido timo del parquímetro donde aparecen carteles que instan a los conductores a pagar el aparcamiento mediante la descarga de una app o accediendo mediante un código QR. Estos avisos suelen aparecer en la calle pero, si se presta atención, estos pueden estar adulterados.
La Policía Nacional confirmó que los delincuentes reemplazan los QR oficiales de un cartel, pegando otro por encima y así lograr acceder a los datos de la persona. Una vez que un conducto scanea el QR, este lo redirige a sitios falsos donde se pueden realizar las estafas más complicadas, como acceder a datos bancarios y también a los datos personales del usuario. Un mecanismo frecuente que se debe prestar atención para evitar cualquier disgusto.